EE.UU.: un ataque nuclear de Corea del Norte comportaría una respuesta "aplastante"

Cualquier ataque nuclear de Corea del Norte contra Estados Unidos o sus aliados comportará una respuesta "efectiva y aplastante", declaró el secretario de Defensa estadounidense, James Mattis, en Seúl el viernes.
000_LD1OR.jpg
James Mattis, secretario de Defensa de EE.UU. / AFP

Mattis se encontraba en Corea del Sur en el marco de una gira por Asia, después de que Seúl y Tokio mostraran su preocupación a raíz de las declaraciones en campaña del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, que dijo plantearse retirar a sus tropas de Corea del Sur y de Japón si ambos países no reforzaban su contribución financiera.

Unos 28.500 soldados estadounidenses están desplegados en Corea del Sur y 47.000, en Japón.

"Cualquier ataque contra Estados Unidos o contra nuestros aliados será derrotado y cualquier uso de armas nucleares comportará una respuesta que será efectiva y aplastante", dijo Mattis a los reporteros antes de una reunión con su homólogo surcoreano, Han Min-Koo.

Mattis visitó Seúl para "subrayar el compromiso prioritario de Estados Unidos en nuestra alianza bilateral" y dejar claro el "completo compromiso" de la administración de defender la democracia de Corea del Sur, afirmó.

Corea del Norte llevó a cabo dos ensayos atómicos y una serie de lanzamientos de misiles el pasado año, preocupando a los países de la región.

El dirigente norcoreano Kim Jong-Un se jactó a principios de enero de que su país se encuentra en las "etapas finales" antes de probar un misil balístico intercontinental (ICBM), a lo que Trump respondió en un tuit: "¡Eso no ocurrirá!".

El jueves, Mattis y el primer ministro surcoreano, Hwang Kyo-Ahn, acordaron trabajar en el despliegue de un sistema antimisiles estadounidense THAAD, al que China se opone vehementemente.

Con información de AFP


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?