EE.UU. pide a Ortega fin de violencia en Nicaragua y elecciones anticipadas

Washington apoya que se acuerde un calendario para realizar elecciones anticipadas en Nicaragua.
Presencia de grupos paramilitares en Masaya, Nicaragua.
Presencia de grupos paramilitares en Masaya, Nicaragua. Crédito: AFP

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, denunció el martes la violencia "patrocinada por el Estado" en Nicaragua y pidió al presidente Daniel Ortega la celebración de elecciones anticipadas para superar la crisis en el país, sacudido desde abril por protestas que piden su salida.

"La violencia patrocinada por el Estado en Nicaraguaes innegable. La propaganda de Ortega no engaña a nadie y no cambia nada. Más de 350 muertos a manos del régimen. Estados Unidos pide al gobierno de Ortega que ponga fin a la violencia AHORA y celebre elecciones anticipadas: ¡el mundo está mirando!", escribió Pence en su cuenta en Twitter.

El tuit de Pence refiere a la entrevista a Ortega realizada por la cadena estadounidense Fox News y emitida el lunes por la noche en Estados Unidos.

En el fragmento de la entrevista retuiteado por Pence, Ortega rechaza las acusaciones de que su gobierno controla grupos paramilitares progubernamentales que han sido vistos actuando en acuerdo con la policía.

"Estos son grupos que obedecen a organizaciones políticas", dijo Ortega, según la traducción al español de la versión en inglés de sus declaraciones en el programa "Special Report" del periodista Bret Baier.

"Algunos incluso han elegido diputados a la asamblea nacional. Son miembros del partido Liberal. Otros no participaron en las elecciones, se negaron a hacerlo. Y han estado organizando estos grupos paramilitares por algún tiempo, y se han aprovechado de cada pequeña situación para lanzar ataques", agregó Ortega.

"Ninguna de las manifestaciones pacíficas" ha sido atacada, aseguró también el mandatario.

Durante la entrevista, Ortega acusó a grupos políticos nicaragüenses de encabezar milicias antigubernamentales, financiadas por narcotraficantes y agencias de Estados Unidos.

Según dijo, esas milicias mataron a "decenas" de policías durante las manifestaciones, que estallaron el 18 de abril contra una reforma de la seguridad social propuesta por el gobierno, pero que derivaron en un amplio movimiento que exige la salida del poder de Ortega y de su esposa y vicepresidente, Rosario Murillo.

El gobierno de Donald Trump promueve una reanudación del diálogo entre el gobierno de Ortega y la opositora Alianza Cívica, que se inició el 16 de mayo en Managua con mediación de la Iglesia Católica, pero cuya última sesión plenaria se realizó el 15 de junio.

En el marco de esas conversaciones, Washington apoya que se acuerde un calendario para realizar elecciones anticipadas.

En la entrevista con Fox News el lunes, Ortega rechazó celebrar comicios antes de la fecha prevista por la Constitución.

"Adelantar las elecciones crearía inestabilidad, inseguridad y empeoraría las cosas", dijo.


Temas relacionados

Huracán

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.
Melissa alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, la más alta posible, y provocó inundaciones, deslizamientos de tierra y graves daños



"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández