EE. UU. amenaza a gobierno sirio con medidas "firmes" si avanza en el sur

Estados Unidos advirtió a Damasco que tomará medidas "firmes" en caso de violación del cese al fuego.
Partidarios del gobierno y las fuerzas del régimen asisten a una ceremonia de izamiento de la bandera en la entrada del barrio Hajar al-Aswad / AFP
Crédito: Partidarios del gobierno y las fuerzas del régimen asisten a una ceremonia de izamiento de la bandera en la entrada del barrio Hajar al-Aswad / AFP

Varios habitantes de Deraa afirmaron este viernes a la AFP que fueron lanzados avisos desde aviones del gobierno sirio en el suroeste, cerca de la Meseta del Golán, zona fronteriza con Jordania y en gran parte ocupada por Israel desde 1967.

Cuna de la oposición al régimen del presidente Bashar al Asad en 2011, la provincia de Deraa sigue en un 70% bajo control de los grupos rebeldes, pero también hay zonas en poder del régimen y de los yihadistas afiliados al grupo Estado Islámico (EI).

Según un periodista que colabora con la AFP en Deraa, uno de los folletos muestra una foto de cadáveres.

Este es el fin ineludible de toda persona que insista en seguir portando armas", se lee en el mensaje firmado por el comando de las Fuerzas Armadas sirias.

El departamento de Estado envió un comunicado este viernes y se mostró "preocupado" por los folletos lanzados en esta provincia situada en una "zona de desescalada", según un acuerdo negociado el año pasado entre Estados Unidos, Jordania y Rusia.

"Advertimos al gobierno sirio contra todo acción que pueda violar el cese al fuego", precisó el portavoz del departamento de Estado, Heather Nauert.

El portavoz recordó que el cese al fuego fue reafirmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el jefe de Estado ruso Vladimir Putin, durante un encuentro en noviembre.

"Como garantes de esta zona de desescalada con Rusia y Jordania, Estados Unidos tomará medidas firmes y apropiadas en respuesta a las violaciones de Bashar al Asad", añadió.

Las fuerzas del régimen reconquistaron el pasado lunes el campamento palestino de Yarmuk y los barrios adyacentes de Tadamun y Hajar al Aswad, retomando de esta manera el control total de Damasco por primera vez desde 2012.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?