Edmundo González reconocido como presidente de Venezuela por Tribunal Supremo en Exilio

El tribunal ordenó al CNE completar actos electorales. Se cuestiona la legitimidad del CNE y del régimen de Maduro.
Edmundo González y María Corina Machado
La oposición mayoritaria anuncia esta convocatoria una semana después de que su abanderado saliera del país caribeño. Crédito: AFP

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el exilio, emitió un pronunciamiento desde Miami (Estados Unidos) en el que reconoce a Edmundo González Urutia como presidente electo de Venezuela.

“Se ordena al Consejo Nacional Electoral completar los actos electorales relativos a las elecciones presidenciales celebradas el 28 de julio del 2024, declarando como presidente electo de la República Bolivariana de Venezuela al ciudadano Edmundo González Urrutia”, señala.

Lea también: Gaza inició vacunación masiva contra el polio luego de 25 años sin casos

Asimismo, el Tribunal cuestionó la legitimidad del Consejo Nacional Electoral (CNE) y del actuar del régimen de Nicolás Maduro en defensa de la Constitución, el orden republicano y el Estado social de derecho.

“Consideramos que la pretendida judicialización del proceso solo persigue convalidar la inconstitucionalidad encabezada por Nicolás Maduro Moros, en colusiva coautoría de los ciudadanos Elvis Amoroso Hidrogo y demás rectores del CNE que no se abstuvieron”, indicó el Tribunal.

Asimismo, sostuvo que el proceso estuvo marcado por varios hechos irregulares, ya que no se tuvieron las garantías correspondientes para la veracidad del sufragio.

“Se pasa al escrutinio, el cual tiene un lapso máximo de 48 horas con la presentación de los resultados, adjudicación y finalmente la reclamación de quien resulte ganador. Todos estos actos tienen que cumplirse cabalmente y de manera progresiva para garantizar la transparencia del resultado”, añadió.

Lea también: Brasil ya empezó a bloquear la red social X: se intensifica la pelea con Elon Musk

Sostiene que “la indebida judicialización del proceso electoral que ha pretendido asumir el ilegítimo TSJ invadiendo las facultades que de conformidad con el artículo 293 son exclusivas del CNE”.

Es importante mencionar que el régimen de Nicolás Maduro actualmente no reconoce la autoridad de este tribunal en el exilio por lo que no se tiene un impacto directo en el sistema legal o en el gobierno venezolano.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.