Ecuador quiere que Venezuela asista a Cumbre de las Américas

La canciller de Ecuador, María Fernanda Espinosa, dijo que su país es partidario de que Venezuela participe en la Cumbre de las Américas de abril en Perú.
000_YP3WO.jpg
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela / AFP
"Ecuador piensa que la Cumbre de las Américas tiene que albergar a todos sus miembros, incluso para poder tener un espacio donde podamos expresarles nuestras ideas, donde podamos disentir, donde podamos recomendar a puerta cerrada", expresó Espinosa en declaraciones a la prensa en Quito.

Agregó que la posición ecuatoriana es de "no injerencia en los asuntos internos de los Estados". "Estamos respetando ese principio constitucional y, como hemos dicho reiteradamente, no injerencia no quiere decir indiferencia", dijo.

Espinosa señaló que Quito considera que "las sanciones contra Venezuela solo afectan al pueblo venezolano".

"Creemos profundamente en una solución pacífica, negociada y a través del diálogo de la crisis en Venezuela", dijo también.

La ministra defendió recientes dichos de la vicepresidenta ecuatoriana, María Alejandra Vicuña, en Washington en el sentido de que "es importante que Venezuela esté presente (en la cumbre) para escuchar las distintas posturas y sobre todo las recomendaciones y las sugerencias".

"Nosotros jamás estaremos en la línea de la intervención de ningún tipo, mucho menos la militar", había dicho Vicuña, según la prensa nacional.

La semana pasada, tras una reunión de los 14 países del llamado Grupo de Lima, Perú pidió a Maduro que desistiera de acudir a la cumbre a raíz de su insistencia en realizar elecciones presidenciales adelantadas sin garantías para la oposición.

Pero Maduro advirtió que "llueva, truene o relampaguee, por aire, tierra o mar", asistirá al cónclave presidencial "con la verdad de Venezuela".

El mandatario socialista aspira a ser reelegido en los comicios del 22 de abril, convocados por la oficialista Asamblea Constituyente luego de fracasar una negociación entre el gobierno y la oposición para acordar las condiciones del proceso electoral.

El Grupo de Lima exigió al gobierno venezolano que cambie el calendario electoral y permita que se abra un "corredor humanitario" para enfrentar el desabastecimiento de alimentos y medicinas.

Con información de AFP


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?