Ecuador colabora con Colombia para repatriación de pareja asesinada

En su nota, el gobierno ecuatoriano también condena "los actos criminales" en la frontera con Colombia.
Los ciudadanos ecuatorianos fueron secuestrados por disidencias de las Farc
Los ciudadanos ecuatorianos fueron secuestrados por disidencias de las Farc Crédito: Imagen tomada de la prueba de supervivencia

El Gobierno ecuatoriano informó que trabaja con Colombia para repatriar los restos de la pareja ecuatoriana secuestrada en la provincia fronteriza de Esmeraldas cuya identidad confirmaron este miércoles las autoridades colombianas.

En un comunicado oficial, la Secretaría Nacional de Comunicación confirmó que las pericias realizadas por la Fiscalía de Colombia revelaron que los dos cuerpos hallados en la zona de Tumaco correspondían a los restos mortales de los ecuatorianos Óscar Villacís y Katty Velasco, secuestrados en abril de este año.

"En este momento, el Gobierno Nacional está actuando de manera expedita y conjunta con las autoridades colombianas para la repatriación de los cuerpos", reza la nota sin precisar fecha.

Un fuente de la Fuerza Aérea ecuatoriana dijo, antes de confirmarse la identidad de la pareja asesinada, que el avión que trasladó a sus familiares y fiscales ecuatorianos tenía previsto regresar el sábado.

En su nota, el Gobierno ecuatoriano también condena"los actos criminales" en la frontera norte ecuatoriana y reafirma que las autoridades no cejarán en su empeño de encontrar"a los responsables de estos repudiables actos".

El director del Instituto de Medicina Legal, Carlos Valdés, confirmó este miércoles que los dos cuerpos hallados en una fosa en el departamento de Nariño corresponden a la pareja ecuatoriana secuestrada.

"Se confirma plenamente con apoyo del Cuerpo Técnico de Investigación la identidad de la joven Katty Velasco Pinargote y Óscar Villacís Gómez, la identidad se confirma por dactiloscopia", aseguró Valdés a periodistas.

Ambos fueron secuestrados en la segunda semana de abril en Esmeraldas, según revelaron las autoridades ecuatorianas y sus captores asumieron la autoría del secuestro a través de un video donde aparecía la pareja encadenada y custodiada por dos hombres fuertemente armados.

Las autoridades de Colombia y Ecuador atribuyen su captura y asesinato a un grupo disidente de las Farc autodenominado frente "Oliver Sinisterra", liderado por alias Guacho, a quien se responsabiliza asimismo del secuestro y asesinato de tres trabajadores del diario El Comercio.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico