Dos generales, entre los capturados por supuesta traición a Nicolás Maduro

En total fueron nueve las personas capturadas. Una de ellas es civil y los otros son dos mayores, un teniente y tres sargentos.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, el 24 de mayo pasado en Caracas
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, el 24 de mayo pasado en Caracas Crédito: Foto de AFP

Dos generales encabezan un grupo de ocho militares y un civil cuya captura anunció días atrás el presidente venezolano, Nicolás Maduro, por una supuesta conspiración en su contra, informó el domingo uno de los abogados de los uniformados.

Los detenidos fueron imputados ante una corte castrense por "traición a la patria, instigación a la rebelión, motín y delitos contra el decoro militar", dijo a la AFP el jurista Alfonso Medina Roa. A tres se les acusó además de "sustracción de efectos pertenecientes a la Fuerza Armada".

Cinco de los militares -incluidos los generales- y el civil fueron detenidos el 20 de mayo, cuando Maduro fue reelegido en unas votaciones boicoteadas por la mayoría de la oposición y desconocidas por Estados Unidos y varios países de Latinoamérica y Europa, precisó Medina Roa.

Según el abogado, se trata de los mismos arrestos que anunció Maduro el pasado jueves por supuestamente conspirar para dividir a la Fuerza Armada y para que los comicios fueran suspendidos.

El mandatario socialista no detalló entonces el rango ni cuántos uniformados habían sido detenidos. "Están convictos y confesos", dijo Maduro durante una ceremonia militar, y sostuvo que el complot era promovido por los gobiernos de Colombia y Estados Unidos.

Junto con los dos generales están en prisión dos mayores, un teniente y tres sargentos. La ONG de derechos humanos Foro Penal, en tanto, denunció que las nuevas detenciones se produjeron "por motivos políticos". Foro Penal estima en unos 350 los "presos políticos" en Venezuela, 70 de los cuales son militares.

Maduro ofreció excarcelar opositores presos en lo que definió como una "política de pacificación", tras la muerte de unas 200 personas en protestas desde que asumió el poder en abril de 2013. El viernes, 22 manifestantes fueron puestos en libertad.

El sábado también fueron liberados el estadounidense Joshua Holt y su esposa, detenidos desde hace casi dos años acusados de espionaje y posesión de armas de guerra. Ambos viajaron a Estados Unidos.

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez