Donald Trump, partidario de mejores controles de antecedentes para compra de armas

Hay un debate en EE.UU. sobre la necesidad de identificar a las personas que sufren de problemas psiquiátricos a la hora de venderles un arma de fuego.
DonaldTrumpOtraRefAFP.jpg
Archivo AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló el lunes su apoyo a un esfuerzo bipartidista para mejorar un sistema nacional de verificación de antecedentes para la compra de armas, a raíz del tiroteo en la escuela de Florida.

"Mientras las discusiones están en curso y se están considerando revisiones, el presidente apoya los esfuerzos para mejorar el sistema federal de verificación de antecedentes", indicó en un comunicado la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders.

(Lea: Tras masacre en Florida, niña de 11 años amenaza con matar a profesores y estudiantes)

"El presidente habló este viernes con el senador (republicano John) Cornyn sobre el proyecto de ley bipartidista que el senador (demócrata Chris) Murphy y él le han presentado para mejorar la legislación federal" sobre el control de los antecedentes criminales, continuó.

(Lea: Tras masacre en Florida, Nikolas Cruz tuvo tiempo de ir a un McDonald’s)

Nikolas Cruz, un ex alumno de la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas de Parkland, al norte de Miami (Florida), abrió fuego con un fusil semiautomático el pasado miércoles en los pasillos del establecimiento educativo provocando 17 muertos, la mayoría de ellos adolescentes.

(Lea: A candidato al Congreso de EE.UU. le dio por rifar un AR-15 tras matanza en escuela)

Cruz, de 19 años, obtuvo la autorización para comprar su arma a pesar de tener antecedentes policiales de comportamiento violento.

Los dos senadores presentaron en noviembre un proyecto de ley preparado por un grupo de parlamentarios republicanos y demócratas "para asegurarse de que las autoridades federales y locales aplican la legislación existente y señalan correctamente los antecedentes penales del Sistema nacional de verificación del registro penal (National Instant Criminal Background Check System, NICS)", según un comunicado difundido en aquel momento.

Se trata de un archivo que los vendedores de armas tendrán que consultar imperativamente antes de vender un arma con el fin de verificar los antecedentes penales del comprador y si tiene el derecho de adquirir un arma.

En un breve mensaje televisado emitido el pasado jueves, el presidente Donald Trump no pronunció el término "armas de fuego" en ningún momento al hablar del tiroteo en Parkland, haciendo hincapié sobre todo en la necesidad de identificar a las personas que sufren de problemas psiquiátricos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.