Distribución de vacunas en EE.UU. es una farsa: Biden

El futuro gobierno de Biden planea distribuir todas las dosis disponibles de vacunas contra la covid-19.
Joe Biden coronavirus
Crédito: AFP

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, criticó este viernes la distribución de las vacunas contra la covid-19 por parte del gobierno de Donald Trump, asegurando que ha sido una "farsa".

"Las vacunas nos dan esperanzas, pero su distribución ha sido una farsa", dijo Biden a periodistas en su feudo de Wilmington, Delaware.

La distribución de las vacunas será "el mayor reto operacional que enfrentaremos jamás como una nación", aseguró el presidente electo que será investido en 12 días.

Más temprano, la cadena CNN reportó que el futuro gobierno de Biden planeaba distribuir todas las dosis disponibles de vacunas contra la covid-19, en lugar de retener la mitad para las segundas inyecciones de los ya vacunados.

"El presidente electo estima que debemos acelerar la distribución de las vacunas al mismo tiempo que seguimos garantizando que los estadounidenses que más la necesiten las obtengan lo más rápido posible", dijo a CNN TJ Ducklo, portavoz del equipo de transición de Biden.

Lea aquí: Trump anuncia que no asistirá a la ceremonia de investidura de Biden

"Está a favor de la distribución inmediata de las dosis disponibles y considera que el gobierno debe dejar de frenar el aprovisionamiento de las vacunas", precisó el funcionario.

Las dos vacunas autorizadas de momento en Estados Unidos -la de Pfizer/BioNTech y la de Moderna- necesitan que los beneficiarios reciban una segunda dosis en tres o cuatro semanas.

Al eliminar la obligación de retener la mitad de las reservas, las autoridades esperan ampliar el número de personas que podrá recibir una vacuna rápidamente. Pero atrasar la inyección de la segunda dosis reduciría el nivel de protección individual y la agencia reguladora de medicamentos de Estados Unidos (la FDA) y el reputado inmunólogo Anthony Fauci se han opuesto.

El eventual cambio de política propuesto por el futuro gobierno de Biden es de momento solo teoría y, además, el principal problema de la campaña de vacunación estadounidense vienen siendo la distribución de las dosis más que su aprovisionamiento.

El gobierno federal ha supervisado el envío de 21,4 millones de dosis, pero solo 5,9 millones de personas han recibido una primera inyección. Las 15,5 millones de dosis restantes permanecen en hospitales y clínicas que no las han podido aplicar y no se encuentran en reserva para ser aplicadas como segunda inyección.

Estados Unidos es el país del mundo más enlutado por la pandemia, con más de 365.000 fallecidos.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.
Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero no hablan de ello



Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano