Desempleo por coronavirus tocaría a 25 millones de personas en el mundo

Los trabajadores podrían perder hasta 3,4 billones de dólares de ingresos en 2020.

La pandemia de coronavirus aumentará significativamente el desempleo mundial y podría dejar sin trabajo a 25 millones de personas, dijo este miércoles una organización de la ONU, que prevé que los trabajadores podrían perder hasta 3,4 billones de dólares de ingresos en 2020.

Sobre la base de diferentes escenarios, la pandemia podría dar lugar a un aumento del desempleo a nivel mundial entre 5,3 millones, según la proyección más optimista, y 24,7 millones en la hipótesis más pesimista, según un informe preliminar de la OIT.

Y es que las medidas que los distintos gobiernos han tenido que tomar para hacerle frente a la rápida propagación del Covid-19, ha afectado seriamente a las empresas, sus trabajadores y, por supuesto, la producción de las mismas.

Desatando una seria preocupación que ha llevado a la lucha constante de las empresas por no quebrar y verse obligadas a desaparecer ante los efectos de esta pandemia.

El informe de la agencia de la ONU sugiere que el mundo debe prepararse para un "aumento significativo del desempleo y el subempleo" a raíz del coronavirus.

El informe insiste en la necesidad de medidas "de gran envergadura" para proteger a los trabajadores, reactivar la economía y apoyar los puestos de trabajo. La reducción del número de puestos de trabajo también provocará "pérdidas masivas de ingresos", afirmó la OIT.

Las pérdidas globales podrían situarse entre 860.000 y 3,4 billones de dólares a finales de 2020, según la gama de estimaciones del estudio.

"Esto ya no es solo una crisis sanitaria global, también es una gran crisis económica y laboral que está teniendo una inmenso impacto en la gente", dijo el director general de la OIT, Guy Ryder, en un comunicado.

El subempleo y el número de trabajadores pobres también podrían aumentar significativamente.

La OIT estima que entre 8,8 y 35 millones de personas más en todo el mundo se encontrarán en situación de pobreza laboral, mientras que su proyección inicial preveía una disminución de 14 millones a nivel mundial en 2020.

La OIT advierte que algunas categorías de personas corren el riesgo de verse afectadas de manera desproporcionada por la crisis del empleo, lo que podría aumentar las desigualdades.

Esto incluye a las personas que realizan trabajos mal remunerados y menos protegidos, en particular los jóvenes, los trabajadores de más edad, las mujeres y los migrantes.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez