Denuncian penalmente en Panamá a Nicolás Maduro y a su esposa

El abogado y exembajador panameño ante la OEA Guillermo Cochez pidió al Ministerio Público (MP) de Panamá que investigue penalmente al presidente de Venezuela, por posible blanqueo de capitales.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La denuncia penal presentada por Cochez ante el MP es para que se investigue a Maduro y a Flores "para determinar si los mismos también han estado utilizando para actividades ilícitas el centro financiero de Panamá".

Esta querella es una ampliación a la presentada por Cochez el pasado 17 de noviembre contra el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, y Efraín Antonio Campo Flores, sobrino político de Maduro, también por "posible delito" de blanqueo de capitales.

La denuncia contra Cabello es porque este fue acusado en 2014 en Miami (EE.UU.) por el venezolano Thor Halvorssen Mendoza, presidente de la Human Rights Foundation, en Nueva York, de recibir sobornos de Derwick Associates USA o Derwick Associates Corporation para facilitar a esta empresa contratos para proyectos hidroeléctricos en Venezuela.

Según Mendoza, Derwick habría pagado "posiblemente" a Cabello 50 millones de dólares por la "ayuda" que este prestó para obtener contratos con el Estado venezolano.

Este dinero "posiblemente" había sido depositado en el Banco Banesco Panamá, S.A., a través de diversas sociedades anónimas de la que es dueño Diosdado Cabello, según el documento.

Campos Flores, por su parte, está detenido en Nueva York junto a Francisco Flores de Freitas, sobrino de Maduro, por presuntos delitos de narcotráfico y supuestamente conspirar para introducir droga en Estados Unidos, tras la detención de ambos en Haití.

En el libelo presentado hoy, Cochez recuerda que el 23 de noviembre y el 28 de diciembre pasados solicitó una segunda y tercera ampliación de la denuncia contra Cabello para incluir a Carlos Erik Malpica Flores, hijo de Cilia Flores, y a Williams Alexander Amaro Sánchez, ambos por la posible comisión de blanqueo de capitales.

En la querella se menciona que Malpica Flores fue señalado en la prensa internacional de "disponer en Panamá de más de quince (15) sociedades anónimas a su nombre o de parientes suyos, todos relacionados familiarmente con Cilia Flores".

Sobre Amaro Sánchez, la denuncia indica que su inclusión es por su estrecha vinculación con Maduro.

Según Cochez, incluyó a Amaro Sánchez por posible blanqueo de capitales "producto de posibles actos de corrupción y tráfico de drogas, cuyos beneficios pudieron haber sido depositados en el Banco Banesco Panamá, S.A. y posiblemente en otros bancos de la plaza bancaria" panameña.

Banesco aclaró el pasado 28 de diciembre que Amaro Sánchez "no es ni ha sido cliente del Banco", al igual que anteriormente negó cualquier transacción de este Banco con Cabello y la empresa Derwick.

También el 21 de noviembre pasado, Cochez pidió una ampliación para incluir en la querella a Efraín Campo Flores, sobrino de Cilia Flores y ahijado de Maduro, pues "se le detectó poseer una sociedad anónima panameña de la cual es su presidente y representante legal y en cuya directiva aparecen un hermano y otros sobrinos" de la primera dama.

Cochez señala que "por la relación afectiva, política y profesional que los denunciados" tienen con Maduro y la primera dama solicita "que ambos sean investigados por la posible vinculación que puedan tener con los hechos denunciados y con los posibles delitos que hayan podido cometer utilizando el centro financiero de la República de Panamá".

Además, pide que "se impongan las sanciones respectivas a las personas que resulten responsables de su comisión".


Temas relacionados

Brasil

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.
Operativo policial en Brasil



Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.

Estados Unidos ataca a cuatro barcos en el Pacífico matando a 14 personas en una sola noche

El número de muertos tanto en el Caribe como en el Pacífico asciende a más de cincuenta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico