Demandan a Trump por declarar emergencia para financiar muro en la frontera

California fue el primer estado de la unión americana en hacerlo.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump en el Congreso. Crédito: AFP

Las autoridades de California interpusieron una demanda contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para bloquear la declaración de "emergencia nacional" con la que el mandatario busca reunir fondos para construir el muro en la frontera con México, sin el visto bueno del Congreso.

El fiscal general de California, el demócrata Xavier Becerra, confirmó esa inminente demanda y adelantó que "una docena de estados" se sumaron a la querella.

La demanda, interpuesta en una corte federal de California, señala que la orden del mandatario contradice una cláusula que establece los procedimientos legislativos y otra que designa al Congreso como último árbitro de los fondos públicos.

Lea: Trump considera "interesante" que con dinero de 'El Chapo' se pague muro con México

"Presentaremos (la demanda) en algún momento de hoy", dijo Becerra en una entrevista con la cadena televisiva CNN.

"Resulta raro decir que en el Día de los Presidentes vamos a demandar al presidente de Estados Unidos, pero a veces es lo que hay que hacer", añadió el fiscal en referencia al festivo nacional que se celebra este lunes en Estados Unidos, y que conmemora el nacimiento de George Washington, el primer mandatario del país.

La demanda iniciaría un proceso judicial que probablemente se alargará durante varios meses, durante los cuales se espera que el decreto de Trump permanezca bloqueado, por lo que la Casa Blanca no podría utilizar fondos que ha identificado para construir la barrera fronteriza.

"Vamos a intentar evitar que el presidente viole la Constitución y la separación de poderes, que robe a los estadounidenses y a los estados un dinero que el Congreso había aprobado legalmente", indicó Becerra.

La declaración de "emergencia nacional" permite a los presidentes de EE.UU. acceder temporalmente a una potestad especial para hacer frente a una crisis, y Trump la firmó el pasado viernes al asegurar que hay una "invasión" de drogas y criminales en la frontera con México que justifica medidas extraordinarias.

Le puede interesar: Protestan ante la Embajada de EE.UU. Por intervención en Venezuela

Con ese decreto, Trump pretende reunir 6.600 millones de dólares desviados de distintas partidas ya aprobadas por el Congreso, que se sumarían a otros 1.375 otorgados por el poder legislativo para construir la barrera fronteriza.

La oposición demócrata considera esa medida una interferencia "ilegal" en la potestad exclusiva del Congreso para determinar los presupuestos, y el mandatario ya pronosticó el viernes que la batalla por el tema llegará hasta el Tribunal Supremo.

La organización independiente Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, en inglés) también planea demandar a Trump por su declaración, según adelantó el pasado viernes.

Mientras, la oposición demócrata planea impulsar una resolución destinada a invalidar el decreto de Trump, pero el mandatario podría vetarla a no ser que los legisladores reúnan una mayoría de más de dos tercios en ambas cámaras.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.