Cerca del 93% de los hogares afganos no tienen para comer, dice la ONU

La situación ya era muy crítica debido a la pandemia de coronavirus y a la grave sequía.
Aeropuerto de Kabul
Crédito: AFP

Nueve de cada diez hogares en Afganistán carecen de alimentos suficientes, alertó la ONU este viernes a pocos días de una conferencia para recaudar los 606 millones de dólares que la organización necesita para finales de 2021 en ese país.

Según una encuesta telefónica realizada por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) del 21 de agosto -una semana después de que Kabul cayera en manos de los talibanes- al 5 de septiembre, en las 34 provincias del país, 93% de los hogares carecen de alimentos, señaló Anthea Webb, directora regional adjunta del PMA para Asia y el Pacífico, en videoconferencia desde Bangkok durante una reunión informativa ordinaria de la ONU en Ginebra.

"Tres de cada cuatro familias reducen las porciones o piden alimentos y también compran comida más barata, renunciando a alimentos nutritivos como lácteos, carne o verduras", destacó.

La situación ya era muy crítica debido a la pandemia de coronavirus y a la grave sequía, pero la falta de acceso al dinero en efectivo desde la llegada de los talibanes agravó aún más la situación y aumentó los precios de los productos de primera necesidad.

Lea aquí: Evacuan unas 200 personas en Kabul en el primer vuelo tras retirada de EEUU

"La proporción de hogares que recurren a estratagemas extremas para compensar (la falta de alimentos) se duplicó", destacó Webb, citando el ejemplo de los padres que renuncian a su comida para poder alimentar a sus hijos.

La inseguridad alimentaria ya estaba muy extendida antes del 15 de agosto, cuando 81% de los hogares afirmaban no tener suficientes alimentos, añadió.

El PMA por sí solo necesita 200 millones de dólares para finales de año destinados a ayudar a 14 millones de afganos de una población total de 38 millones.

La conferencia ministerial, que se reunirá el lunes en Ginebra en presencia del secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, debe reunir a unos 40 ministros de los países miembros, de los cuales un puñado en forma presencial, así como los responsables de los grandes organismos de las Naciones Unidas activos en Afganistán.

Con el retorno al poder de los talibanes en Kabul a mediados de agosto, surgieron nuevas necesidades, según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH).

Los 606 millones de dólares solicitados incluyen 413 millones de dólares de necesidades no financiadas ya incluidas en el llamamiento anterior, con 193 millones de dólares destinados a nuevas necesidades.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.