Corredor humanitario para estudiantes en la frontera funciona sin contratiempos

Los buses dirigen a los menores hasta el puente internacional Francisco de Paula Santander. La ministra Gina Parody habló con LA F.m.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Varios buses con los estudiantes de varios colegios de Cúcuta llegan hasta el puente internacional Francisco de Paula Santander, acompañados por la ministra de Educación, Gina Parody, el alcalde de Cúcuta, Donamaris Ramírez, y el gobernador de Norte de Santander, Edgar Díaz. En la mañana los trasladan a sus colegios y en el noche los regresan a sus hogares en Urueña (Venezuela).

Allí, la ministra Parody verifica el paso de los estudiantes en ambos sentidos de la frontera de acuerdo con la solicitud hecha por el Gobierno Nacional al gobierno Venezolano de permitir el retorno a clases de los cerca de 2000 estudiantes que diariamente cruzan los pasos fronterizos. "Aquí en Cúcuta y en todo Norte de Santander, se está garantizando el derecho a la educación de todos los niños que están pasando la frontera. El presidente Santos tenía una preocupación desde el primer día y es que comenzamos a notar un ausentismo de jóvenes que no estaban pasando la frontera, por eso pidió un corredor humanitario", aseguró la titular de la cartera educativa.

Y, agregó "Estamos viendo cómo este corredor funciona. Esperamos que este lunes puedan pasar más niños". Por su parte, varios grupos de estudiantes de la jornada de la tarde llegaron a Cúcuta para dirigirse a sus instituciones educativas y a la expectativa de que este lunes la situación se haya normalizado.

Nuevamente el llamado de la ministra de Educación, Gina Parody, fue a que los niños puedan cruzar sin temores los pasos fronterizos en los buses que se han dispuesto para que no pierdan un día más de clases y para que los padres de familia los envíen, puesto que acá los están esperando para llevarlos a sus clases, como siempre lo han hecho.

Gina Parody, ministra de Educación, habló con LA F.m. de cómo avanza el proceso



Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.