Coronavirus sigue matando mientras avanza un prudente desconfinamiento

La salida prematura del confinamiento de algunos países preocupa a expertos.

El coronavirus dejó más de 250.000 muertos en el mundo y continuará matando en los próximos meses, a pesar de una reducción del número de contagios que ha llevado a numerosos países a levantar parcialmente el confinamiento de su población.

En total se registran 250.203 fallecimientos en el mundo (por 3.570.093 casos), 145.023 de ellos en Europa (1.572.178 casos), el continente más afectado, según cifras oficiales.

Lea aquí: EE.UU. alcanzará probablemente 100.000 muertos por COVID-19 para junio

Estados Unidos es el país con más muertos (68.689) y pese al balance diario más bajo desde abril se superarán probablemente los 100.000 muertos en junio, según varios modelos de previsión epidemiológica.

Uno de estos modelos, el del Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME), revisó el lunes al alza sus previsiones desde 72.000 hasta casi 135.000 muertos en Estados Unidos hasta el 4 de agosto, a causa de la salida prematura del confinamiento de algunas regiones del país.

El domingo el presidente Donald Trump reconoció que se iba a "perder" a 75.000, 80.000 o incluso 100.000 personas.

El balance de muertes diarias disminuyó en los últimos días en Europa, donde unos quince países empezaron a levantar las restricciones que impusieron durante semanas pero con prudencia, para evitar una segunda ola de contaminación.

Buscando una vacuna

Una vacuna es "nuestra mejor oportunidad colectiva para vencer al virus", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

"Tenemos que desarrollarla, producirla y desplegarla en todo los rincones del mundo, a precios asequibles", añadió la responsable de poner en marcha una conferencia de donantes.

La conferencia en línea permitió reunir 7.400 millones de euros para financiar la investigación sobre una vacuna.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que solo el descubrimiento de una vacuna o de un tratamiento podrá poner fin a la pandemia, que obligó a miles de millones de personas en todo el planeta a quedarse en sus casas durante semanas y que paraliza la economía mundial.

Un centenar de proyectos de vacunas están en marcha en el mundo, diez de ellos en fase de ensayos clínicos, según la London School of Hygiene and Tropical Medicine.

Mientras tanto la vida vuelve a cierta normalidad en muchas partes del planeta. California, el primer estado estadounidense en haber decretado el confinamiento, empezará a levantar algunas restricciones esta semana, anunció el lunes el gobernador Gavin Newsom.

"Millones de californianos respetaron las reglas del confinamiento y gracias a ellos estamos preparados para empezar la próxima etapa", declaró el gobernador demócrata, bajo presión constante para levantar las restricciones y reactivar la economía de California, con el quinto Producto Interior Bruto (PIB) más importante del mundo.

En Venezuela, el coronavirus (con un balance oficial de 361 contagiados y diez fallecidos) se suma a la peor crisis de la historia reciente del país, con hiperinflación y seis años de recesión económica.

El lunes un joven de 21 años murió durante una protesta por los habituales cortes eléctricos en Mérida, en el oeste, en medio de la cuarentena decretada en marzo por el gobierno del socialista Nicolás Maduro.


Temas relacionados

Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa