Suben a 18 las muertes y a 1.128 los casos de coronavirus en Brasil

La enfermedad ya se ha extendido a 26 de los 27 estados del país.
Coronavirus en Brasil
Brasil es el segundo país con más muertos por covid-19. Crédito: AFP

El número de casos confirmados de coronavirus en Brasil subió a 1.128 este sábado y el de muertos por la enfermedad a 18, lo que ubica la tasa de mortalidad por la pandemia en el mayor país latinoamericano en el 1,6 % de los infectados, según el último boletín del Ministerio de Salud.

Con 224 nuevas confirmaciones en las últimas 24 horas, el número de casos creció en un 24,78 % frente a los 904 contabilizados hasta el jueves, mientras que, con las 7 nuevas muertes, el número de óbitos saltó en un 63,63 % en relación a las 11 registradas la víspera.

En la rueda de prensa en la que presentó el nuevo boletín, el viceministro de Salud, Joao Gabbardo, explicó que el Gobierno no seguirá divulgando el número de casos sospechosos de coronavirus porque ya no tiene sentido.

"Como ya fue admitida la transmisión local y comunitaria del virus en todo Brasil (ya no es posible rastrear los casos), ahora todos los casos de pacientes con síntomas de la enfermedad pasan a ser considerados sospechosos, por lo que ya no tiene sentido divulgar ese número", afirmó.

"Seguiremos anunciando, como lo hace la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de muertes y de casos confirmados y la tasa de mortalidad", agregó.

Según el boletín del Ministerio de Salud, la enfermedad ya se ha extendido a 26 de los 27 estados del país tras la confirmación este sábado del primer caso en el estado amazónico de Maranhao. Tan sólo el estado de Roraima, igualmente en la Amazonía, continúa inmune al virus.

Sao Paulo, el estado más poblado y afectado por la enfermedad y cuyo gobernador decretó este sábado una cuarentena de 15 días a partir del martes, ha registrado 459 de los 1.128 casos (el 40,69 % del total) y 15 de las 18 muertes (83,33 %).

Las otras 3 muertes se registraron en Río de Janeiro, el segundo estado más afectado, con 119 casos.

Según los datos del Ministerio, la tasa de mortalidad por la enfermedad en Sao Paulo se ubicó en el 3,3 % y la de Río en el 2,5 %.

Enseguida, como estados más afectados, se ubican Brasilia (100 casos), Ceará (68), Río Grande do Sul (60) y Minas Gerais (38).

Tan sólo en Sao Paulo se registraron seis nuevas muertes este sábado y todas las víctimas tenían más de 60 años y en su mayoría alguna enfermedad preexistente por la que eran tratadas, es decir que estaban entre los considerados grupos de mayor riesgo.

De las 15 muertes en Sao Paulo, 14 fueron registradas en clínicas particulares especializadas en geriatría.

La rápida expansión del coronavirus obligó al Gobierno brasileño a declarar el viernes que el virus es transmitido de forma local y comunitaria en todo el país, es decir que ya no se limita a pacientes que lo contrajeron en el exterior o a sus allegados.

Pese a que tan sólo 5 de los 27 estados brasileños han registrado casos de transmisión comunitaria del coronavirus, el ministerio decidió declarar que la situación se ha extendido a todo el país para facilitar las acciones de combate a la pandemia.

Ello debido a que, según explicó el ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, ese estado excepcional permite a las autoridades de todo el país ordenar el aislamiento por al menos 14 días de personas que presenten los síntomas de la enfermedad y aislar a los mayores de 60 años, uno de los grupos de riesgo más vulnerable. EFE


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.