Coronavirus en España: otras tres ciudades entran en confinamiento

Solo se les permite a los ciudadanos salir para necesidades básicas como ir a trabajar, estudiar o al médico.
Regreso de niños a colegios / Coronavirus en España
Regreso de niños a colegios en España. Crédito: AFP

Después de Madrid el viernes, otras tres ciudades de España, León, Palencia y San Andrés del Rabanedo, serán objeto desde este martes de un cierre parcial para frenar el avance de la COVID-19, anunciaron el lunes las autoridades locales.

"La situación epidemiológica nos exige adoptar nuevas medidas para la protección de la salud", tuiteó Alfonso F. Mañueco, el presidente de la región de Castilla y León.

Lea además: No dejen que el coronavirus domine sus vidas: Trump tras salir del hospital

León, Palencia y San Andrés del Rabanedo, ciudades que tienen 125.000, 79.000 y 30.000 habitantes, respectivamente, estarán parcialmente cerradas durante al menos dos semanas, al igual que lo están Madrid y nueve municipios de su periferia desde el viernes por la noche.

En la región de Madrid, los más de 4,5 millones de habitantes afectados por estas restricciones en la capital y las ciudades vecinas pueden circular libremente en su municipio, pero solo se les permite salir para necesidades básicas como ir a trabajar, estudiar o al médico, por ejemplo.

Por lo tanto no están confinados en sus casas, como fue el caso a principios de año. Sin embargo, estas nuevas medidas son difíciles de aplicar, sobre todo porque la policía sigue esperando la autorización de los tribunales para multar a las personas que no las cumplan.

Lea aquí: Mujer con engaños le quitó la casa a su madre de 88 años y la dejó en la calle

"Seguimos muy preocupados, las próximas semanas seguirán siendo difíciles, muy difíciles", advirtió el lunes en la noche el ministro de Salud, Salvador Illa.

El número de casos conocidos superó los 800.000 el lunes en España, donde la pandemia dejó más de 32.000 muertos. El gobierno central y la región de Madrid se enfrentan por las decisiones que se deben tomar para frenar los contagios en la capital.

"En la salud, ustedes mandan pero no saben nada", afirmaron en un manifiesto 55 sociedades científicas que representan a más de 170.000 trabajadores del sector sanitario.

El texto, dirigido al presidente del gobierno, Pedro Sánchez, y a los presidentes de las 17 regiones de España, critica "el continuo enfrentamiento político", la "lentitud burocrática" y la ausencia de un "protocolo nacional" en un país donde la salud es competencia de las regiones.

El manifiesto también reclama "incrementar los recursos para investigación" y termina pidiendo "en nombre de más de 47 millones de españoles, ustedes y sus familias incluidos (...) cambiar ya tanta inconsistencia política, profesional y humana".


Temas relacionados

Museos

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras
Museo de Louvre



Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

Estados Unidos reducirá el número de vuelos en 40 aeropuertos del país por el cierre del Gobierno

La Administración Federal de Aviación anunció el recorte del 10% en el tráfico aéreo en los aeropuertos designados.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.