No decretaré jamás una cuarentena total: Bolsonaro critica que lo llamen genocida

El presidente brasileño otra vez defendió el uso de remedios como la ivermectina pese a que no se ha demostrado su eficacia contra covid.
Brasil es el segundo país con más muertos por covid-19
Brasil es el segundo país con más muertos por covid-19 Crédito: AFP

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, volvió a pronunciarse este miércoles en contra de los confinamientos y otras medidas para atajar la expansión de la pandemia de covid-19 y en favor de remedios sin eficacia comprobada contra el virus.

En un acto celebrado en la ciudad de Chapecó, en el sur del país, Bolsonaro repitió sus argumentos contra las medidas que restringen la actividad económica para contener los contagios y dijo "lamentar todas las muertes", sin hacer mención alguna a la marca de 4.195 decesos por coronavirus registrada este martes en Brasil.

Con ese récord de muertes en 24 horas, el total de fallecidos por covid-19 llegó a casi 337.000, con 13,1 millones de casos, en un momento en que la pandemia está lejos de ser controlada en el país.

En su discurso, Bolsonaro insistió en que así como es preciso "cuidar la salud", también se deben "salvar los empleos" y enfatizó que, por esa razón, "jamás decretará un confinamiento nacional, como quieren muchos", ni permitirá que las Fuerzas Armadas "vayan a la calle para encerrar a la gente en su casa".

El mandatario se quejó de las críticas que le llegan a diario de la prensa y del campo científico. "Me dicen genocida", reclamó el líder de la ultraderecha brasileña, para agregar que "el enemigo no es el presidente", sino el virus.

"Creo en la ciencia, pero la ciencia muchas veces demora" y una sociedad "no puede quedarse encerrada en casa esperando a que llegue una solución del cielo", enfatizó.

En ese marco, insistió en que la "política de cerrar todo" ha agravado el desempleo y la situación económica de los más pobres, que "ya no tienen comida en sus heladeras" y empiezan a sufrir de otros problemas, como depresión.

También reiteró su temor a que prolongar medidas que restringen la actividad económica lleve a "problemas sociales gravísimos" y "explosiones" populares que serían por "necesidad" y no "maldad", y "deben ser evitadas" combatiendo al virus de forma "rápida".

En ese sentido, volvió a defender la utilización de medicamentos de eficacia no comprobada frente a la covid-19, como el antipalúdico cloroquina o el antiparasitario ivermectina.

"Yo sufrí covid. Tomé medicamentos, todo el mundo sabe cuáles, y al día siguiente estaba bien", insistió Bolsonaro, quien subrayó que un médico debe tener "libertad" para recetar o no esos remedios, aún cuando la ciencia no ha demostrado su eficacia.

"Tenemos que tener coraje para decidir" e impedir que muchos caigan en "la depresión, la falta de esperanza y se agraven otras enfermedades", declaró Bolsonaro, quien en todo de queja afirmó: "Parece que en Brasil sólo tenemos covid".


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?