Congresistas solicitan que Cuba sea excluida de la lista de países que patrocinan el terrorismo

Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, aseguró que no es justo el tratamiento que está recibiendo la isla.
Kamala Harris, vicepresidenta electa de EE.UU.
Kamala Harris, vicepresidenta electa de EE.UU. Crédito: AFP

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris y la presidenta de la Cámara de Representantes de ese país, Nancy Pelosi, recibieron una carta de parte de congresistas colombianos con la cual solicitan que Cuba sea excluida de la lista de países que patrocinan el terrorismo.

“En virtud de lo anterior más de 80 congresistas de la República de Colombia que representamos y encarnamos el sentir de millones de colombianos, solicitamos retirar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo internacional y eliminar las medidas de bloqueo económico, comercial y financiero que recaen sobre la isla”, indica la misiva.

Consulte aquí: Migrante colombiana, que buscaba asilo, se quitó la vida en un albergue en Nueva York

La senadora Gloria Flórez, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, aseguró que no es justo el tratamiento que está recibiendo la isla, cuya única labor ha sido la de apoyar la consecución de la paz en Colombia.

“Para que saquen a Cuba de la lista de países promotores del terrorismo, porque Cuba fue incluido después de que el Gobierno de Duque llega al poder y empiezan sus acciones en contra de la paz, tanto del acuerdo con las Farc, como del proceso con el ELN”, indicó.

“Lo único que ha cometido Cuba es su compromiso con la paz de Colombia, históricamente ha enfocado sus esfuerzos en apoyar a nuestro país para el logro de la paz, el diálogo y las negociaciones”, añadió.

La senadora Flórez dijo que la inclusión de Cuba en esta lista por parte del Gobierno de los Estados Unidos, le ha hecho mucho daño a los habitantes de ese país.

“Nos parece injusto que esto haya sucedido con Cuba, porque ha tenido repercusiones gravísimas en la vida del pueblo cubano, ha bloqueado las posibilidades del pueblo, ha generado una crisis económica y social profunda y es nuestro deber como pueblo colombianos trabajar para que ese país no siga entando en esa lista y se haga justicia con un país que ha trabajado por la paz”, sostuvo.

Le puede interesar: Se está construyendo en Europa el túnel sumergido más largo del mundo

La carta está firmada por congresistas como Gloria Flórez, Iván Cepeda, Roy Barreras, David Racero, Jahel Quiroga, Alirio Uribe, entre otros, sobre todo integrantes de partidos de Gobierno.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa toca tierra en Cuba y empieza a casuar emergencias

El fenómeno de categoría tres ya generó inundaciones y varios daños
Huracán Melissa



Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.

Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?