Congresistas de EE.UU. presionan para aprobar financiación destinada a Colombia

Los legisladores piden no reducir el apoyo financiero a Colombia en momentos en que los diálogos de paz están dando frutos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Un grupo de congresistas de EE.UU. pidió a sus colegas del Comité de Asignaciones de la Cámara baja que concedan a Colombia la financiación completa que solicitó el presidente Barack Obama, con el objetivo de apoyar al país andino en el posconflicto, informaron este martes fuentes legislativas.

En una misiva enviada a los principales legisladores de ese comité, los congresistas insisten en que ahora, "cuando el proceso de paz está empezando a dar sus frutos, no es el momento de reducir la ayuda financiera" a Colombia, que es un "aliado y socio".

En febrero pasado, Obama anunció un nuevo paquete de ayuda de 450 millones de dólares para Colombia para el año fiscal 2017 con el fin de apoyar al Gobierno colombiano en la implementación del acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc que está a punto de ser rubricado.

Asimismo, la financiación también apoyaría los esfuerzos de Colombia para hacer frente a los retos de seguridad, incluyendo la amenaza de los violentos carteles de drogas que aun tienen presencia en el país.

La misiva fue enviada a la congresista republicana Kay Granger, presidenta del Subcomité de Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados, y a la congresista demócrata Nita Lowey, que ejerce como miembro de mayor rango del subcomité.

"Después de décadas de equipar a Colombia para luchar, tenemos un gran interés en ayudar a los colombianos a reconstruir. Hay que seguir el fuerte apoyo bipartidista, que, por fin, ha llevado a Colombia al borde de la paz", escribieron los legisladores.

Los firmantes de la carta incluyen a los demócratas Rubén Gallego (Arizona), James McGovern (Massachusetts), Sam Farr (California), Henry "Hank" Johnson, Jr. (Georgia), John Lewis (Georgia), Linda Sánchez (California)y Charles Rangel (Nueva York).

También la firman James Himes (Connecticut), Eric Swalwell (California), Filemon Vela (Texas), Tony Cárdenas (California), Dutch Ruppersberger (Maryland), Mark DeSaulnier (California), Keith Ellison (Minesota) y Mark Pocan (Wisconsin).

Del lado republicano, firmó el representante por Alabama Bradley Byrne.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa toca tierra en Cuba y empieza a causar emergencias

El fenómeno de categoría tres ya generó inundaciones y varios daños
Huracán Melissa



Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.

Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?