EE.UU. retira sus tropas de Siria en frontera turca y genera zozobra

La decisión del Gobierno Trump preocupa ante la ofensiva que anunció Erdogan contra las fuerzas kurdas que apoyaba EE.UU.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Crédito: AFP

Las tropas estadounidense en el norte de Siria se alejarán de la frontera con Turquía y no apoyarán la "largamente planeada" operación de Ankara en ese país, dijo el domingo la Casa Blanca.

"Turquía pondrá pronto en marcha su largamente planeada operación en el norte del Siria. Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos no apoyarán ni se involucrarán en la operación", dice un comunicado de la Casa Blanca.

En contexto: Presidente turco reitera amenaza de intervenir Siria "por tierra y aire"

"Las fuerzas de Estados Unidos, tras derrotar al "califato" territorial del EI [Estado Islámico] ya no estarán más en el área inmediata", añade la nota emitida tras una conversación telefónica del presidente de Estados Unidos Donald Trump con su contraparte Recep Tayyip Erdogan de Turquía.

La nota también critica a "Francia, Alemania y otras naciones" por no repatriar a sus ciudadanos detenidos en el norte de Siria que se sumaron a las filas del llamado Estado Islámico (EI).

"Turquía será ahora responsable por todos los combatientes del EI capturados en esa área en los últimos dos años tras la derrota del 'Califato' territorial por Estados Unidos", dijo la Casa Blanca.

Lea también: Gregg L. Semenza, uno de los tres ganadores del Premio Nobel de Medicina, habla con LA FM

Más temprano, Erdogan y Trump acordaron por teléfono reunirse el mes que viene en Washington para discutir la creación de una "zona segura" en el norte del Siria, dijo la presidencia turca.

Erdogan también expresó su "frustración" por el "fracaso" de Estados Unidos en implementar un acuerdo alcanzado en agosto para crear una zona de seguridad en la frontera turca.

El día anterior, el líder turco advirtió que Ankara podría lanza "tan pronto como hoy o mañana" una ofensiva a través de la frontera.

Washington había buscado previamente detener cualquier operación turca contra las milicias kurdas a las que apoya y que Ankara considera como terroristas.

Estados Unidos trabaja junto Unidades de Protección Popular (YPG) para terminar de erradicar y evitar el resurgimiento del EI.


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?