Colombia y Grupo de Lima condenan detención irregular de Juan Guaidó

El estado colombiano no dudó en calificar como un plagio la detención irregular del Juan Guaidó.
Juan Guaidó.
Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela. Crédito: AFP

Por medio de un comunicado la Cancillería de Colombia aseguró que la Asamblea Nacional es el único órgano elegido conforme a la constitución del venezolana y a su vez rechazó este tipo de actos del régimen de NIcolás Maduro.

“Colombia condena vehementemente el secuestro, por unas horas, del diputado Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, único órgano legítimo y constitucionalmente elegido en Venezuela, perpetrado en la mañana de hoy por miembros del SEBIN, policía política del régimen de Nicolás Maduro”, indica el comunicado.

Vea también: Presidente de Asamblea de Venezuela ya fue liberado

De igual manera indicó que en ese sentido que “Colombia rechaza todo acto del régimen de Nicolás Maduro en contra de la libertad, la seguridad y la integridad de los miembros de la Asamblea Nacional de Venezuela”.

En dicha comunicación también se establece que solo con el restablecimiento del orden constitucional, Venezuela volverá a vivir nuevamente en democracia.

“Colombia reitera su reconocimiento a la Asamblea Nacional de Venezuela y seguirá apoyando el restablecimiento del orden constitucional en ese país, condición imprescindible para que todos los venezolanos puedan volver a vivir en democracia y libertad”, concluyó.

El Grupo de Lima también cuestionó rotundamente los hechos ocurridos este fin de semana en medio de una vía cercana a la capital, Caracas.

Lea también: Dos periodistas, detenidas por la inteligencia venezolana

Los gobiernos integrantes del Grupo de Lima, “condenan la detención arbitraria de la que fue objeto, por parte del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional -SEBIN, el Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, diputado Juan Guaidó, en la mañana de hoy”.

Los miembros de la agrupación regional, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía,calificaron los hechos como graves.

“Expresan su más contundente rechazo a cualquier acción que afecte la integridad física de los miembros de la Asamblea Nacional de Venezuela, de sus familias y colaboradores, y frente a cualquier presión o coacción que impida el pleno y normal ejercicio de sus competencias como órgano constitucional y legítimamente electo en Venezuela”, concluye el comunicado de la organización.


Temas relacionados

Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.