Colombia en la OEA: el contrabando no se resuelve deportando personas humildes

El embajador de Colombia ante la OEA inició su intervención en la sesión extraordinaria del organismo pidiendo respeto para los colombianos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Durante la sesión extraordinaria de la OEA, por la crisis fronteriza entre Colombia y Venezuela, el embajador de Colombia ante el organismo, Andrés González, aseguró que aunque son innegables los problemas en la zona estos no se pueden resolver deportando a los colombianos.

González pidió respeto y solicitó a la OEA que no guarde silencio ante la situación que viven miles de colombianos que han sido repatriados.

Consulte también: Con 'matriculatón', Gobierno quiere que niños deportados desde Venezuela vuelvan a estudiar (clic aquí).

"Venimos adoloridos, ultrajados, indignados. Hemos visto atónitos la deportación arbitraria y el maltrato a compatriotas solo por el hecho de ser colombianos y de no tener sus papeles en regla", dijo el embajador de Colombia ante la OEA.

González apuntó que, “todo ciudadano merece respeto" y que por eso su asistencia a laOEA, para explicar las razones de Colombia para pedir una Reunión de Consulta de Ministros de Exteriores.

Consulte también: Colombia traslada a la OEA y a Unasur la expulsión de colombianos de Venezuela (clic aquí).

El embajador ante la OEA sostuvo que “marcar las casas, son episodios amargos de la humanidad que no pueden repetirse en el nuevo mundo”, haciendo alusión a los hechos registrados en la frontera, cuando autoridades venezolanas marcaron las casas de los colombianos residentes en el vecino país.

Consulte también: Fiscalía investigará supuestos abusos a mujeres y niñas en frontera (clic aquí).

En su intervención, González, recordó que “el presidente Chávez invitó a miles de colombianos a instalarse en Venezuela hace años”, en contravía de los hechos que se han venido registrando en las últimas semanas.

“Estamos indignados con el trato que le han dado a los colombianos”, concluyó.


Temas relacionados

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego