Colombia, ante OEA, ve negativo convocar constituyente en Venezuela

Las ministras de Relaciones Exteriores de Argentina, Panamá y Colombia pidieron este miércoles al Gobierno de Venezuela que cancele la Asamblea Constituyente, libere a los políticos presos, respete la separación de poderes y busque ayuda humanitaria internacional.
OEA-LA-FM.jpg
LA FM

Durante la sesión de consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, de la OEA, la canciller de Colombia María Ángela Holguín manifestó que para lograr la cohesión de Venezuela, un proceso de convocatoria para una constituyente es negativo para el país.

“La constituyente debe obedecer a una decisión legítima del pueblo venezolano a través de una consulta popular como o estipula constitución venezolana”.

Escuche aquí las declaraciones de la canciller Holguín:


Cabe mencionar que Colombia es de los países que apoya la propuesta de resolución del Perú que es respaldada por Estados Unidos, la cual rechaza de manera directa la convocatoria a una constituyente. Para que se logre un pronunciamiento conjunto se requiere de 23 votos, debido a que participan 34 países en la reunión, incluyendo a la embajadora de Venezuela ante la OEA, Carmen Velásquez, que a última hora tomó la decisión de participar en dicha reunión.

Colombia también le hizo un llamado al gobierno de Nicolás Maduro para que respete la vida de la gente que se manifiesta en las calles y que libere a los presos políticos.

De igual modo, la canciller Holguín propuso crear un grupo de países amigos que le generen confianza a las partes en conflicto en Venezuela, para de este modo buscar soluciones. Así mismo, la funcionaria colombiana pidió que participen el Papa Francisco y organizaciones como las Naciones Unidas.

En el encuentro de hoy miércoles, que es exclusivamente para analizar la situación de Venezuela, participan 17 cancilleres. Por parte de Estados Unidos asiste Thomas Shannon, subsecretario de Estado adjunto para Asuntos Políticos.

Por su parte, los cancilleres de México, Argentina, Panamá y Canadá, también rechazaron la violencia que se vive en las calles venezolanas y la convocatoria a una asamblea constituyente. Todos estos países también ofrecieron ayuda para solucionar la crisis de alimentos y medicinas.

A continuación las declaraciones del canciller de México:

unknown node

Entre tanto, el canciller de de Bolivia, Fernando Huanacuni y el embajador de Nicaragua ante la OEA, Luis Ezequiel Alvarado, rechazaron que se haya convocado a esta reunión, por considerar que se trata de una interferencia indebida en los asuntos internos de un país.

Esto dijo el canciller de Bolivia:

unknown node


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?