Colaborador de Assange fue detenido al tratar de salir de Ecuador

El creador de WikiLeaks fue detenido en la Embajada de Ecuador en Londres.
Julian Assange, fundador de Wikileaks, tras ser sacado de la embajada de Ecuador en Londres
Julian Assange, fundador de Wikileaks, tras ser sacado de la embajada de Ecuador en Londres Crédito: Foto del video

Un colaborador del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, fue arrestado el jueves en Quito cuando intentaba viajar hacia Japón, informó la ministra del Interior María Paula Romo.

Sin identificar al detenido ni revelar su nacionalidad Romo dijo a la radio Sonorama dijo que es "una persona muy cercana" a Assange quien el jueves fue preso en la embajada ecuatoriana en Londres en donde pasó asilado casi 7 años.

Sin citar fuentes, el canal Teleamazonas lo identificó como Ola Bini, un sueco dedicado al desarrollo de tecnología vinculada a seguridad, privacidad y criptografía.

Más temprano, la ministra lo había vinculado con intentos de desestabilización del gobierno del presidente Lenín Moreno.

El colaborador de WikiLeaks "ha sido detenido simplemente con fines de investigación", precisó la ministra, agregando que la persona realizó viajes al exterior con el excanciller ecuatoriano Ricardo Patiño.

Romo informó en la mañana que "desde hace varios años vive en Ecuador uno de los miembros clave de esta organización de WikiLeaks y persona cercana al señor Julian Assange. Tenemos evidencia suficiente de que ha estado colaborando con los intentos de desestabilización en contra del gobierno".

La ministra también señaló a dos hackers rusos que viven en Ecuador y que están vinculados con "ataques sistemáticos" al gobierno ecuatoriano, sin que las autoridades hayan confirmado si son aliados de WikiLeaks.

Ellos "todavía se encuentran en el país", precisó Romo tras reportar el arresto del colaborador de Assange.

La funcionaria presentó su denuncia a la prensa después de la detención del australiano Assange, a quien Quito le había revocado poco antes la nacionalidad ecuatoriana y el asilo diplomático, otorgado en 2012.

El gobierno de Ecuador consideró que Assange "violó reiteradamente" las normas que regían su protección. El fundador de WikiLeaks se mantenía desde 2012 refugiado en la legación ecuatoriana en Londres ante su temor de ser extraditado a Estados Unidos, país que lo requirió después de ser detenido por la policía británica.


Temas relacionados

Franja de Gaza

Israel reanuda el cese al fuego al sur de Gaza tras ataques que dejaron 104 palestinos muertos

El número de muertos se acerca a los 70.000 luego de dos años de guerra tanto en Gaza como en Israel.
Ataques de Israel en Gaza dejan más de 70.000 muertos



🛑 Huracán Melissa EN VIVO: recorrido, último hora y minuto a minuto este miércoles 29 de octubre de 2025

El huracán Melissa tuvo un paso devastador por la isla de Jamaica antes de llegar a suroriente de Cuba.

Trump espera tener una "gran reunión" con su par chino Xi en Corea del Sur

Donald Trump espera reducir los aranceles contra China ligados al fentanilo.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026