China ya llegó a 1.483 muertos por coronavirus

Las mismas autoridades habían anunciado 242 muertos y más de 14.800 casos de contagio, después de modificar los criterios de conteo.
Coronavirus
Coronavirus Crédito: AFP

Autoridades sanitarias de la provincia china de Hubei anunciaron el viernes que se registraron otras 116 víctimas fatales por la epidemia de COVID-19 así como 4.823 nuevos casos de contagio, en su mayoría pacientes diagnosticados "clínicamente", sin exámenes de laboratorio.

Así, el total de muertos por la epidemia en China se elevó a 1.483. El jueves las mismas autoridades habían anunciado 242 muertos y más de 14.800 casos de contagio, después de modificar los criterios de conteo e incluir pacientes diagnosticados apenas con ayuda de radiografías de pulmón.

Le puede interesar: Reportan la masacre de cuatro personas en una finca de Cáceres, Antioquia

El impresionante aumento del número de infectados se debe a una modificación en la forma de contabilizar a los pacientes, que amplía la noción de casos positivos.

A partir de ahora las autoridades chinas incluirán en el balance de contagiados a todos los pacientes cuya radiografía pulmonar muestre señales de neumonía, sin esperar a la prueba de ácido nucleico que hasta el momento era indispensable para confirmar el diagnóstico.

Sin embargo, este test es más lento y laborioso y exige equipos que no siempre están disponibles, lo cual retrasaba el tratamiento del paciente.

Según la Comisión de Salud de Hubei, el nuevo método permitirá que los pacientes sean atendidos "lo antes posible".

Kentaro Iwata, profesor de la Universidad de Kobe (Japón) y experto en enfermedades infecciosas, calificó de "comprensible" el cambio de metodología.

Para Yun Jiang, especialista de China en la Universidad Nacional de Australia, se trata de una "medida pragmática" ante la carencia o el retraso de métodos de detección más precisos.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?