China responde a EE.UU. con lista negra de empresas por guerra comercial

Este sábado Pekín empieza a aplicar un aumento de aranceles a productos estadounidenses por valor de 60.000 millones de dólares.
China y Estados Unidos
Las banderas de los dos países más poderosos del mundo. Crédito: AFP

China anunció este viernes la creación de una lista negra de empresas extranjeras "no fiables", como respuesta a las medidas de Estados Unidos contra el gigante chino Huawei, en plena escalada de la guerra comercial entre las dos potencias.

Esta medida se produce un día antes de que Pekín empiece este sábado a aplicar un aumento de aranceles a productos estadounidenses por valor de 60.000 millones de dólares.

Lea aquí: México no ha desatendido el asunto migratorio: López Obrador a Trump

Se produce, además, después de que Washington incluyera este mes al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei en una lista de empresas sospechosas a las que los grupos estadounidenses no pueden vender material tecnológico.

Huawei, que depende de los chips electrónicos de fabricación norteamericana para equipar sus teléfonos móviles, se ve así gravemente afectado y su propia existencia está en juego, según los expertos.

La medida anunciada el viernes por Pekín parece una respuesta a la ofensiva de la administración Trump contra Huawei.

"Las empresas, organizaciones y particulares extranjeros que no respeten las normas del mercado, que se alejen del espíritu de un contrato, que impongan embargos o cesen de suministrar a empresas chinas por motivos no comerciales y dañen gravemente sus intereses y derechos legítimos serán colocados en una lista de entidades no fiables", anunció el portavoz del ministerio chino de Comercio, Gao Feng.

La decisión de China de crear su propia "lista negra" parece destinada a presionar a empresas extranjeras para que mantengan relaciones comerciales con Huawei.

El gigante estadounidense Google, cuyo sistema operativo Android es vital para los smartphones de Huawei, se halla entre las compañías que anunciaron que cumplirán con esa decisión del gobierno de Washington.

"Algunas entidades extranjeras han violado la normas del mercado y el espíritu de los contratos", anulando suministros "y tomando otras medidas discriminatorias contra compañías chinas, dañando sus intereses y derechos legítimos, y poniendo en peligro la seguridad nacional y los intereses nacionales" afirmó Gao, según el rotativo estatal Global Times.

Estados Unidos alega que Huawei tiene estrechos vínculos con el gobernante Partido comunista chino y que es, de hecho, un caballo de Troya que sirve los intereses de los servicios de inteligencia de Pekín.

Huawei -el segundo mayor productor de smatphones, y líder en el desarrollo de las redes 5G de próxima generación- niega vehementemente estas acusaciones.

El anuncio de China se produce en un contexto de escalada verbal, con responsables chinos acusando a Estados Unidos de mentir o de librarse a un "terrorismo económico".

La guerra comercial entre Pekín y Washington se intensificó a inicios de mayo, y ambos países ya se han impuesto aranceles punitivos por cientos de miles de millones de dólares.

Tras la medida contra Huawei, Pekín llegó incluso a amenazar con restringir la exportación de tierras raras, un producto clave para la industria tecnológica estadounidense.

Y este mismo viernes Pekín denunció las "mentiras" de Estados Unidos, tras las palabras del presidente Donald Trump afirmando que la guerra comercial entre los dos países tendría un efecto "devastador" para la economía china.

"Estados Unidos ha dicho ya esas mentiras una o dos veces. Cada vez, China las denuncia pero Estados Unidos persiste en ellas, de forma obsesiva, y sigue repitiendo esas mentiras" afirmó a la prensa un portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores, Geng Shuang.

Le puede interesar: Assange fue sometido a "tortura psicológica" durante años, dice la ONU

Trump había reiterado el jueves que "China aspira a cerrar un acuerdo" con Estados Unidos ya que, según él, la guerra comercial tendrá "un efecto devastador" para el gigante asiático.

El presidente de Estados Unidos alegó que la economía china se ralentiza y que "las empresas salen de China para evitar los aranceles" y van a instalarse a Vietnam u otros países de Asia.

Por su lado China acusó esta semana a Washington de librarse a un "terrorismo económico, chovinismo económico y acoso económico puro y duro".


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre