Chavismo se reincorporó al Parlamento venezolano después de tres años

Los chavistas pidieron investigar nexos de diputados con criminales de la frontera con Colombia.
Volvieron los chavistas al Parlamento venezolano
Volvieron los chavistas al Parlamento venezolano. Crédito: AFP

Con arengas, abucheos y acusaciones se dio el regreso del bloque oficialista chavista al Parlamento venezolano, del que se había retirado hace tres años alegando que la amplia mayoría opositora se encuentra en desacato.

Lea aquí: Maduro llega a Moscú para hablar de "injerencia de terceros países" en Venezuela

"¡Chávez vive, la patria sigue!", corearon los diputados del presidente Nicolás Maduro a su llegada al palacio legislativo en Caracas, para una sesión que comenzó con una hora de retraso.

El debate fue presidido por el jefe parlamentario Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino de Venezuela por medio centenar de países que consideran ilegítima la reelección de Maduro en 2018.

"Hay un reconocimiento implícito al único órgano legítimo de Venezuela, que es el Parlamento", afirmó Guaidó antes de las deliberaciones en las que acusó al gobierno de haber creado una "emergencia humanitaria".

"Es un gesto democrático del gobierno legítimo de Venezuela que preside Nicolás Maduro", replicó por su parte la diputada Tania Díaz.

El máximo tribunal venezolano, de línea oficialista, declaró en desacato a la cámara en 2016, por lo que todas sus decisiones son consideradas nulas. La oposición controla dos tercios de los 167 escaños.

"Estamos listos para ayudarles a salir del desacato", declaró a periodistas el coordinador de la fracción chavista, Francisco Torrealba, quien no pudo participar en el debate, pues según la oposición perdió su curul al haber aceptado un cargo de ministro.

Las alusiones al desacato desataron abucheos de las barras opositoras, desde donde se reclamó la liberación de "presos políticos".

Pedían investigación

El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, negó la petición del chavismo de conformar una comisión mixta que investigue la supuesta relación de diputados con grupos criminales que operan en la frontera entre Colombia y Venezuela.

Al inicio del debate, la diputada Tanía Díaz, quien también es vicepresidenta de la chavista Asamblea Nacional Constituyente, propuso discutir la supuesta relación del jefe del Parlamento, Juan Guaidó, y otros legisladores con grupos criminales.

La votación se hizo a mano alzada y sin recuento de votos favorables o desfavorables, sino que únicamente se tuvo en cuenta que el grupo de personas que se mostró en contra de la investigación solicitada por el chavismo superó visiblemente a la otra parte.

Le puede interesar: Trump llama a Maduro "marioneta de Cuba" en su discurso ante la ONU

La petición de Díaz ocurrió a propósito de la acusación del Gobierno contra Guaidó tras la difusión de unas fotos en las que el líder opositor aparece junto a supuestos miembros de la banda criminal colombiana "Los Rastrojos".


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?