Chapo Guzmán usaba a la Policía en guerra con otros cárteles, según testigo

El objetivo del cartel de Sinaloa era eliminar hombres de los Beltrán Leyva y los Carrillo Fuentes sin utilizar sus sicarios.
Joaquín Guzmán, apodado 'El Chapo' Guzmán
Joaquín Guzmán, apodado 'El Chapo' Guzmán, líder del cartel de Sinaloa, hoy en día juzgado en Brooklyn, Nueva York. Crédito: AFP

Joaquín "el Chapo" Guzmán e Ismael "Mayo" Zambada utilizaron a la Policía para que esta se enfrentara con los hombres de los cárteles rivales de los hermanos Beltrán Leyva y los Carrillo Fuentes en la guerra que mantuvieron en México, aseguró hoy el hijo del "Mayo", Vicentillo Zambada.

En su segunda jornada de comparecencia ante la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn, Zambada, uno de los principales testigos en el juicio contra el Chapo, explicó que su padre y el principal acusado tenían influencia sobre las autoridades policiales, y que las utilizaban a su antojo.

Zambada detalló cómo durante el conflicto con sus rivales, en 2008, se dedicaban a buscar localizaciones, oficinas y casas de seguridad de las bandas rivales, y cómo transferían la información al Gobierno, la Policía Federal Preventiva (PFP) y la Policía Militar.

Consulte también: Revelan detalles sobre el curioso escape de prisión de 'El Chapo' en 2003

De acuerdo con Vicentillo, de esta forma se aseguraban neutralizar a sus enemigos sin necesidad de entrar en choques armados ellos mismos, ya que si identificaban una oficina o casa de seguridad con 15 o 20 personas, ellos tendrían que haber enviado por lo menos al doble de sicarios para acabar con ellos, según su testimonio.

Preguntado por la Fiscalía, el testigo explicó que gracias a la connivencia con las fuerzas de seguridad y el control sobre las autoridades, el "Mayo", el Chapo y Vicentillo se aseguraban deshacerse de sus contrarios.

El objetivo del cartel de Sinaloa en esta guerra con los Beltrán Leyva y los Carrillo Fuentes era encontrar cuantas más oficinas de sus contrarios y "mandar a la gente a pelear", detalló Zambada, que enumeró a alguno de los pistoleros fieles al Chapo como "El Negro", "Fantasma", "Chino Antrax" o "M1".

Lea también: ¿De qué vive la esposa de “El Chapo" Guzmán mientras el capo está preso?

Tras el inicio de la guerra, en el mes de abril de 2008, contó Vicentillo, solo pasó dos meses más en Culiacán -la ciudad más grande de Sinaola, en el norte de México-, ya que sus contactos le detallaron que había un piso franco de pistoleros de los hermanos Beltrán Leyva cerca de la casa donde Zambada vivía.

Allí encontraron fotos del coche de su mujer, a la que estaban siguiendo cuando llevaba a sus niños al colegio para secuestrarla, matarla y enviarle su cabeza, según el testigo, que hoy declara por segundo día consecutivo en el juicio por narcotráfico contra el Chapo.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.