El caso de Tintori enfrenta a Venezuela con líderes europeos

"Ni la cárcel, ni la casa por cárcel, ni la prohibición de la salida del país va a apagar la voz de Venezuela, ni va a apagar mi voz", dijo Tintori.
LilianTintoriVeneAeroFOTOTWITTERLilianTintori.jpg
vía @liliantintori

El gobierno venezolano protestará ante España, Alemania, Italia y Reino Unido, tras rechazar sus declaraciones sobre la prohibición de salir del país a la esposa del opositor Leopoldo López, Lilian Tintori, quien iba reunirse con líderes de esas naciones para denunciar la crisis en Venezuela.

El caso por las dos cajas llenas de dinero en efectivo halladas en el auto de Tintori condujo a una medida de prohibición de salida del país que bloqueó un encuentro entre la activista opositora y los mandatarios de España, Francia, Alemania, e Italia y que también generó críticas del canciller chileno, Heraldo Muñoz.

Una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores venezolano confirmó que el gobierno de Nicolás Maduro protestará formalmente tras las declaraciones de los Gobiernos europeos y entregará notas ante los embajadores de España, Alemania, Italia y Reino Unido en Caracas.

Además, el gobierno publicó una serie de mensajes para responder a sus pares de Europa, entre ellos el Reino Unido, al único al que dirigió formalmente un comunicado emitido por el despacho de exteriores venezolano.

Tras conocer la medida contra Tintori, el Reino Unido lamentó que las autoridades venezolanas hayan evitado el viaje y condenó el momento en el que la decisión fue tomada, refiriéndose a que en este viaje preveía reunirse con la primera ministra, Theresa May.

En respuesta, Venezuela señaló que el gobierno británico actúa en "desconocimiento" de la situación del país e interfiere "abiertamente en los asuntos internos de Venezuela, al asumir posiciones parcializadas que alientan las más aborrecibles prácticas de corrupción, internacionalmente condenadas".

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, respondió además a los demás gobiernos por el mismo asunto y defendió que corresponde a la correcta actuación del sistema de justicia.

Uno de los mensajes fue dirigido al jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, que por "su obsesión contra Venezuela, ampara graves delitos de corrupción y cuestiona nuestro sistema judicial", indicó el ministro de Relaciones Exteriores en su cuenta en Twitter.

Exigió además al Gobierno español "respeto" por la democracia e instituciones venezolanas.

En la misma red, el canciller expresó su rechazo a la "conducta del presidente de Francia", Emmanuel Macron, de seguir "el guión de la ultraderecha europea contra Venezuela" y exigió al gobierno francés "que respete el funcionamiento" de las instituciones venezolanas y que retome "el apoyo al diálogo, no a la corrupción".

El presidente francés "termina apoyando a quienes han cometido graves y notorios delitos de corrupción, que en su país son severamente sancionados", añadió el ministro.

El mensaje tuvo lugar después de que Macron expresara su apoyo a Tintori, a la que aseguró que espera en Europa. "La oposición venezolana debe permanecer libre", indicó el mandatario francés en Twitter.

Arreaza se manifestó también contra su par chileno, Heraldo Muñoz, asegurando que "arremete contra el proceso de diálogo en desarrollo en Venezuela, sugiriendo salidas no pacíficas" a la crisis que vive el país.

Esto luego de que Muñoz preguntara en Twitter: "¿Por qué se prohíbe a Lilian Tintori salir del país?" y añadiera que "la situación en Venezuela de mal en peor. Se hace difícil creer en una salida negociada".

La política opositora, de 39 años y que está embarazada, niega haber cometido ilegalidad alguna y considera el caso una maniobra del gobierno para no dejarla hacer su gira, en la que pretendía denunciar la crisis humanitaria y las violaciones de derechos humanos que según la oposición y numerosos observadores se producen en Venezuela.

En una rueda de prensa ofrecida poco después de su retención en el aeropuerto, Tintori insistió en que el dinero hallado en su vehículo es realmente el equivalente a 10.000 dólares según el mercado especulativo (el único al que pueden acceder los venezolanos libremente) y que la razón por la que ese monto ocupa dos enormes cajas de madera son el reflejo de la grave inflación del país.

Con información de EFE.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🔴EN VIVO | Comienza el partido Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano