Caso Odebrecht llega a Bolivia: Evo Morales anuncia investigación parlamentaria

El presidente dijo que ni él ni su Gobierno están implicados en el caso de corrupción de esta empresa brasileña.
Evo-Morales-LA-FM-AFP.jpg
Evo Morales - Archivo AFP

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció este lunes una investigación del Parlamento boliviano sobre Odebrecht, aunque precisó que ni él ni su Gobierno están implicados en el caso de corrupción de esta empresa brasileña.

"Voy a pedir a la Asamblea Legislativa Plurinacional que haga una profunda investigación de exautoridades como se menciona en algunos medios de comunicación", aseguró Morales a los periodistas durante un acto en La Paz.

El objetivo, añadió, es dar "con los autores si ha habido esta extorsión, soborno, en la adjudicación de construcciones de obras".

"Soy el más interesado, el Gobierno es el más interesado en que se investigue sobre estos actos de corrupción", agregó.

El mandatario subrayó que "el Gobierno, el presidente no está implicado en ningún acto de corrupción con las empresas, menos con Odebrecht".

En esta línea, reiteró que el Gobierno boliviano no está incluido en caso Odebretch y garantizó que se investigará cualquier caso de corrupción en el país.

El presidente hizo estas declaraciones durante un acto en el Comando General de la Policía Boliviana, poco después de que a primera hora publicara en Twitter que el Ejecutivo presentará hoy mismo en el Parlamento el pedido de una comisión mixta integrada por diputados oficialistas y opositores.

La solicitud llega "después de recabar información sobre la investigación que realiza Brasil a la empresa Odebrecht y que menciona a Bolivia", explicó en la red social.

El conglomerado de empresas de Odebrecht fue adjudicatario de una serie de obras en Bolivia, alguna de las cuales aparece en documentos sobre supuestas comisiones por parte de un servicio estatal de carreteras ya extinto.

Odebrecht, junto con otras quince constructoras brasileñas, protagonizó el mayor escándalo de corrupción en la historia de Brasil al participar de una red que desvió, por medio de licitaciones fraudulentas y contratos inflados, millonarios fondos de una petrolera estatal.

El caso se expandió por otra decena de países de América y África, cuyas autoridades investigan el pago de sobornos a políticos de parte de la constructora.

La compañía cerró acuerdos de colaboración con la Justicia en Brasil, Estados Unidos, Suiza, República Dominicana, Panamá, Guatemala y Ecuador en los que, además de pagar millonarias multas, reconoció haber cometido actos ilícitos y se comprometió a no repetirlos.

Con información de EFE


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre