Caso Marcelo Pecci: Presidente de Paraguay lo pone como ejemplo de combate al crimen organizado

Mario Abdo Benítez aseguró que el crimen organizado "es transnacional", y que por lo tanto "la repuesta también debe serlo".
Mario Abdo Benítez, presidente de Paraguay
Mario Abdo Benítez, presidente de Paraguay Crédito: AFP

El presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, instó este jueves a todos los países americanos a combatir el crimen organizado y puso como ejemplo la colaboración entre Colombia y Paraguay para arrestar a los presuntos responsables del asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

"Hago un llamado en este foro a defender el estado de derecho, no dar tregua a la delincuencia organizada, que pretende ocupar espacios que solo corresponden a representantes de la voluntad popular", dijo ante la sesión plenaria de la IX Cumbre de las Américas, celebrada en Los Ángeles.

Lea aquí: Homicidio de Marcelo Pecci: sexto implicado se fugó a Venezuela, según Policía

Mario Abdo Benítez aseguró que el crimen organizado "es transnacional", y que por lo tanto "la repuesta también debe serlo".

En ese sentido, subrayó que el trabajo conjunto entre las autoridades colombianas y paraguayas derivó en "operativos inmediatos" que permitieron arrestar a los presuntos responsables de la muerte de Pecci, reputado fiscal antimafia paraguayo que fue asesinado a tiros el 10 de mayo en la isla colombiana de Barú.

"Ese es el camino que Paraguay quiere seguir", reivindicó al mandatario, quien agradeció al presidente Iván Duque por la captura de los presuntos asesinos.

El mandatario paraguayo también reivindicó "la democracia constitucional como forma indiscutible de convivencia política", ante una cumbre polémica por la decisión de Estados Unidos de excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua, pues no los considera democráticos.

Mario Abdo Benítez dijo que Paraguay "viene transitando con pasos firmes el camino de la consolidación democrática" y parafraseó al intelectual paraguayo Natalicio González al afirmar que los países americanos tienen el "imperativo moral" de servir "al hombre y a la mujer libre".

Le puede interesar: Fiscalía reveló nuevos videos del asesinato del paraguayo Marcelo Pecci

"Con la democracia de una mano y el estado de derecho de la otra, participamos con emoción (en esta cumbre)", concluyó.

En cambio, otros mandatarios como el mexicano, Andrés Manuel López Obrador, cancelaron su participación por la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua.


Temas relacionados




Huracán Melissa provoca fuerte oleaje en Cartagena e inundación en la avenida Santander

Las autoridades están en estado de vigilancia y permanecen las banderas rojas.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.