Caso Bygmalion: Nicolás Sarkozy irá a juicio por financiación irregular de su campaña en 2012

La investigación se abrió en 2014 luego de que la prensa revelara que el ahora exmandatario superó el límite permitido de gastos.
nicolassarkozylafmafp.jpg
Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia / Archivo AFP

El expresidente francés Nicolás Sarkozy irá a juicio por la presunta financiación irregular de la campaña que le llevó al Palacio del Elíseo en 2012, en el conocido como "caso Bygmalion". El juez que instruye la investigación sobre los gastos del candidato conservador a la reelección ese año consideró que Sarkozy, imputado en el caso, debe comparecer en el tribunal junto a otros 13 acusados, señaló hoy la radio "France Info".

Uno de los magistrados que instruye el caso determinó que existen suficientes elementos para que Sarkozy sea procesado, lo que puede convertirle en el segundo jefe de Estado francés que pasa por los tribunales tras dejar el cargo, después de que lo hiciera su antecesor y correligionario Jacques Chirac. Los abogados de Sarkozy pueden aún recurrir la decisión del juez instructor.

La investigación fue abierta en la primavera de 2014 después de que la prensa revelara que el expresidente superó el límite máximo de gasto permitido durante una campaña electoral, que es de 22,5 millones de euros. Para ello, según la acusación, recurrieron a los servicios de una empresa de comunicación, Bygmalion, que emitió facturas falsas para ocultar los sobrecostes de los actos electorales y de los viajes.

De esta forma, según la instrucción, lograron ocultar unos 15 millones de euros de gastos que debían haber figurado en las cuentas de campaña de Sarkozy, que acabó costando al menos 42,8 millones. Sarkozy, que ya fue multado por este caso por el Consejo Constitucional, devolvió la totalidad de los gastos de campaña gracias a una campaña de donación que lanzó entre los militantes y simpatizantes de su partido.

Pero ello no evitó que se abriera una investigación judicial y que fuera imputado en febrero de 2016, lo que mermó sus opciones de victoria en las primarias de la derecha de diciembre pasado, en las que solo pudo ser tercero en la primera vuelta por detrás de su ex primer ministro François Fillon, que acabó ganando, y Alain Juppé.

Entre los otros acusados que también deberán ir a juicio figuran los responsables de la campaña de Sarkozy en 2012 y Jérôme Lavrilleux, el responsable de Bygmalion que confesó los hechos.

Con información de EFE

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel