Brasil suspende entrada a venezolanos en su frontera norte

El ministro de Derechos Humanos, Gustavo Rocha, dijo que el presidente Temer se opone en forma innegociable al cierre de la frontera.
La medida obedece una orden judicial.
La medida obedece una orden judicial. Crédito: AFP

Brasil suspendió el ingreso de venezolanos por tierra en la frontera norte, en el estado Roraima, informaron voceros de la Policía de Carreteras que opera en la región.

La medida obedece a una decisión de un juez federal que suspende el ingreso de venezolanos hasta que un mayor número de inmigrantes de esa nacionalidad sea trasladado al interior de Brasil y hasta tanto haya condiciones para "un acogimiento humanitario" en el estado.

Desde las cinco de la tarde (hora local) se comenzó a ejecutar la medida. La frontera opera con normalidad para brasileños y otras nacionalidades y se permite la salida de venezolanos que quieran regresar a su país, informaron los funcionarios.

La Policía Federal, a cargo de los trámites migratorios en Brasil, confirmó la información y subrayó que se está acatando la decisión judicial.

La frontera terrestre norte es el principal punto de llegada a Brasil de miles de venezolanos que abandonan su país, sumergido en una grave crisis política y económica.

La suspensión tiene plazo indeterminado, aunque el departamento legal del Ejecutivo informó que trabaja en un pedido para suspender el fallo. Por ahora se desconoce si habrá excepciones en su ejecución.

El ministro de Derechos Humanos, Gustavo Rocha, dijo que el presidente Michel Temer se opone en forma "innegociable" al cierre de la frontera para los venezolanos, según la estatal Agencia Brasil. Temer ya había asegurado en otras ocasiones que no se ejecutaría un bloqueo de este tipo.

La capital del estado, Boa Vista, ha acogido el mayor número de venezolanos, cuya llegada se intensificó en los últimos dos años. Cálculos oficiales afirman que unos 25.000 venezolanos se encuentran en la ciudad, de cerca de 330.000 habitantes.

Se estima que unos 500 venezolanos entran diariamente por la frontera terrestre. Aunque Roraima condensa el mayor porcentaje de inmigrantes, algunos continúan su viaje hacia otros estados o países como Argentina o Chile.

La gobernadora de Roraima, Suely Campos, aplaudió la decisión del juez federal Helder Girao Barreto. "Estamos pidiendo desde mayo el cierre de la frontera ante el Supremo Tribunal Federal, así como auxilio financiero para minimizar el impacto en nuestros servicios públicos", dice un comunicado suscrito por Campos.

A la fecha, once refugios operan en Boa Vista y Pacaraima, pequeña ciudad fronteriza, que albergan a más de 4.000 venezolanos, incluyendo más de mil indígenas warao, originarios del norte de Venezuela.

En el primer semestre de este año, 56.740 venezolanos buscaron legalizar su situación en Brasil, 35.540 de ellos a través de la solicitud de refugio.


Temas relacionados




Huracán Melissa provoca fuerte oleaje en Cartagena e inundación en la avenida Santander

Las autoridades están en estado de vigilancia y permanecen las banderas rojas.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.