Brasil supera la barrera de las 400.000 muertes por coronavirus

Los últimos 100.000 fallecimientos se registraron en apenas 36 días.
Muerto en Brasil
Muerto en Brasil Crédito: AFP

Brasil sobrepasó este jueves los 400.000 fallecidos por covid-19 desde el inicio de la pandemia hace poco más de un año.

El país, el más afectado de Latinoamérica por la enfermedad, ha registrado sus últimos 100.000 fallecidos en apenas 36 días, en medio de una segunda ola de la pandemia más virulenta y letal que ha llevado al sistema público de salud al borde del colapso.

Los datos corresponden a un consorcio de los principales medios de comunicación brasileños que recopilan las estadísticas que divulgan las secretarías de Salud de los 27 estados del país.

Brasil es el segundo país con más víctimas mortales relacionadas con el coronavirus, después de Estados Unidos, y el tercero con más infectados, con más de 14,5 millones, tras Estados Unidos e India.

Lea también: EMA dice que trombos tras vacunar con Pfizer y Moderna no preocupan

Entre los factores detrás de ese repentino 'tsunami' de contagios y decesos están la circulación de variantes más infecciosas, entre ellas dos de origen brasileño, conocidas como P.1 y P.2; la relajación de las restricciones a la movilidad y el cansancio social.

Ello llevó a que en los cuatro primeros meses de este año Brasil haya contabilizado más fallecidos por covid-19 que los 194.949 registrados en todo 2020.

No obstante, el ritmo de infecciones y decesos vinculados a la pandemia ha descendido ligeramente en las últimas dos semanas, aunque continúa en niveles elevadísimos.

De hecho, los especialistas sanitarios ya han anticipado una tercera ola en el país como consecuencia de la desescalada de las medidas sanitarias que las Administraciones locales impusieron durante un breve periodo para contener la segunda, pues la incidencia sigue siendo alta.

En otras noticias: Trump califica de "muy injusto" el allanamiento a predio de su exabogado

En los últimos siete días, Brasil ha registrado de media unos 57.000 positivos y cerca de 2.400 decesos diarios vinculados con el nuevo coronavirus.

El máximo diario de infecciones lo alcanzó el 25 de marzo, con 100.158, y el de muertes el 8 de abril, cuando reportó 4.249.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.