Bolsonaro exalta transparencia del Gobierno tras omisión de datos de COVID-19

El grupo Globo y otros medios formaron una alianza para recopilar y divulgar las estadísticas de la pandemia de forma conjunta.
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil. Crédito: AFP

El presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, afirmó este martes que su Gobierno está al lado de la "transparencia", después de la polémica surgida tras la omisión de parte de los datos de COVID-19 en el país.

"Nuestro Gobierno es el de la transparencia, no tenemos miedo de la verdad", aseguró el mandatario en una reunión ministerial transmitida en directo desde el Palacio presidencial de Planalto, en Brasilia.

Asimismo, aseguró que el versículo 32 del capítulo 8 del Evangelio según San Juan ("Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres"), que utilizó como uno de sus lemas en la campaña electoral de 2018, continúa siendo "la marca" de su Gobierno.

El jefe de Estado salió al paso así a la enorme controversia generada a partir de las modificaciones que han sufrido los boletines diarios sobre el nuevo coronavirus en los últimos días y que se han traducido en una reducción de las informaciones.

Lea aquí: Muertos por COVID-19 en provincia italiana de Bérgamo serían más del doble

El Ministerio de Salud divulgó durante tres días de la semana pasada apenas el balance diario de contagios y muertes por COVID-19, omitiendo los datos consolidados de la enfermedad, como venía haciendo hasta ese momento.

Brasil es el segundo país con mayor número de contagios, con más de 700.000, y el tercero en fallecidos, por encima de los 37.000, sin haber aún llegado al pico de la pandemia, previsto para las próximas semanas, según los especialistas.

El Gobierno volvió en la víspera a publicar los números totales, aunque en su portal de Internet siguen sin aparecer otras estadísticas como las curvas epidemiológicas, la tasa de letalidad o la incidencia por cada 100.000 habitantes, entre otros indicadores.

No obstante, el ministro interino de Salud, el general Eduardo Pazuello, indicó hoy en la reunión que trabajan para el lanzamiento de una nueva plataforma a fin de "mostrar el 100 % de los datos".

Si bien confirmó un cambio en la metodología del recuento de muertes, que ahora pasarán a ser contabilizados por la fecha del deceso y no por el día de registro, como se hacía anteriormente.

También anunció que no habrá una hora exacta para la divulgación de las estadísticas, pues el nuevo portal las publicará a medida que las Secretarías de Salud regionales las envíen al ministerio.

Bolsonaro, uno de los pocos líderes mundiales negacionistas sobre el peligro de la COVID-19, que llegó a calificar de "gripecita" en algunas ocasiones, complementó que esa nueva herramienta servirá para "restablecer la verdad de los hechos".

El líder ultraderechista también volvió a atacar a la prensa tradicional brasileña, en especial al grupo Globo, al que considera un "enemigo" de su Gobierno y al que hoy le acusó de divulgar "desinformaciones".

Globo y otros medios de comunicación, ante el baile de cifras y las omisiones en el recuento de los datos de COVID-19, han decidido formar una alianza para recopilar y divulgar las estadísticas de la pandemia de forma conjunta.

Bolsonaro también citó una declaración de una funcionaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que manifestó que la transmisión del coronavirus por parte de pacientes asintomáticos es "rara".

En este sentido, espera que esa tesis sirva para que los gobernadores y alcaldes cambien "su orientación" sobre las medidas de aislamiento social, que han sido censuradas desde el comienzo por el presidente brasileño.

Le puede interesar: Estudio sugiere que el coronavirus circulaba en Wuhan desde agosto

La OMS aclaró, por su parte, que el contagio por casos asintomáticos es una realidad, pero aún no se sabe en qué grado.

La semana pasada, Bolsonaro acusó a la OMS de tener "sesgo ideológico" y amenazó con retirar a Brasil de la entidad, a ejemplo de Estados Unidos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.
Estados Unidos



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez