Bolsonaro dice que Greenpeace es "basura" y arremete contra el papa por la Amazonía

El gobierno brasileño acaba de reactivar un olvidado Consejo de la Amazonía pero sin representantes amazónicos.
Jair Bolsonaro presidente de Brasil
Crédito: AFP

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, calificó este jueves a la organización no gubernamental Greenpeace de "basura", y dijo que evaluará la propuesta de un diputado de crear un ministerio extraordinario para la Amazonía.

"¿Quién es Greenpeace? ¿Qué es esa porquería llamada Greenpeace? Solo basura, es basura", respondió el presidente a periodistas que lo consultaban sobre el recién creado Consejo de la Amazonía, en las afueras de su residencia oficial en Brasilia.

Greenpeace lamentó que Bolsonaro "represente una postura tan incongruente con el cargo que ocupa".

Lea aquí: El papa Francisco recibió a Lula da Silva en el Vaticano

"A lo largo de nuestra historia, nuestra postura crítica contra quienes promueven la destrucción ambiental ya provocó muchas reacciones desequilibradas de los más diversos personajes. Estamos ante una más. En estos casos, la incomodidad de quien destruye el medioambiente suena como un elogio", agregó la entidad.

Bolsonaro también criticó las posturas del papa Francisco, quien este miércoles divulgó una exhortación apostólica en la que abogó por la preservación ambiental de la región ante los embates de madereros y ganaderos, y por el respeto de los derechos de los pueblos originarios.

"Se incendió toda Australia y nadie dice nada (...) El papa Francisco ayer dijo que la Amazonía era de él, de todo el mundo. Por coincidencia estaba aquí el canciller de Argentina Felipe Solá, le dije mira, el papa es argentino, pero Dios es brasileño", afirmóBolsonaro.

El Gobierno brasileño acaba de reactivar un olvidado Consejo de la Amazonía (creado en 1995), transfiriéndolo a la órbita del vicepresidente Hamilton Mourao e integrado por 14 ministerios.

Pero esa estructura no integra a ninguno de los gobernadores de los estados amazónicos, que en varias ocasiones expresaron críticas a las posiciones de Brasilia ante la multiplicación de los incendios y el avance de la deforestación. Integrar a los gobernadores en el Consejo "no resuelve nada", explicó este jueves el mandatario.

A favor de abrir reservas naturales y tierras indígenas a la explotación minera y de recursos naturales, Bolsonaro acostumbra minimizar los impactos de la deforestación ambiental y tratar el tema como una cuestión de soberanía nacional.

La deforestación en la Amazonía brasileña aumentó un 85,3 % en 2019, primer año del gobierno de Jair Bolsonaro, totalizando 9.166 km2, según datos oficiales.

Le puede interesar: Queremos preservar la Amazonía, pero sin renunciar a sus riquezas: Bolsonaro

Esta no es la primera acusación del Gobierno brasileño contra Greenpeace. En octubre pasado, el ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles, insinuó que un barco de la ONG podría estar relacionado con el derrame petrolero que se expandía a lo largo de la costa Atlántica del país.

Bolsonaro calificó luego esas manchas, de origen desconocido hasta ahora, de "acto terrorista" y afirmó que Greenpeace "solo obstaculiza" las investigaciones.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.