Bolivia, consternada por asesinato de viceministro; gobierno denuncia conspiración

Bolivia lloraba el viernes el asesinato del viceministro del Interior, Rodolfo Illanes, a manos de mineros que bloqueaban vías y con quienes intentó negociar sus reivindicaciones laborales, una protesta que para el gobierno forma parte de una conspiración política.
Archivo La FM
Crédito: La FM

A raíz de la situación, los piqueteros se habían retirado en la madrugada de los caminos que disputaron durante tres días a punta de dinamitazos con los policías, en choques que también dejaron dos mineros muertos y unos 20 policías heridos.

Illanes, secuestrado el jueves por mineros que cortaban una ruta, fue asesinado por sus captores. Su cuerpo fue abandonado envuelto en una frazada cerca de la carretera Oruro-La Paz, que ya fue liberada al tránsito. Desde allí fue llevado de madrugada a una clínica para la autopsia legal.

"Estamos esperando el informe final para tener certeza de los datos, la causa de la muerte ha sido básicamente por derrame cerebral, tenemos traumatismo cerebral y torácico; tenemos también costillas fracturadas, ha sido una escena muy dura, ha habido una flagelación", dijo el fiscal de La Paz, Edwin Blanco.

Profundo dolor

El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó el viernes su "profundo dolor" por el secuestro y asesinato de Illanes.

Tras reunirse en la madrugada con su gabinete de ministros en la Casa de Gobierno para analizar la situación social, Morales expresó su "profundo rechazo a los hechos que han sucedido estos días (...) y el profundo dolor que vive el pueblo boliviano" por el asesinato de su colaborador.

Illanes, asesor del sindicato cocalero, del cual el mandatario es líder hace casi 30 años, fue declarado "héroe defensor de los recursos naturales". Además el gobierno declaró "duelo por tres días a nivel nacional sin suspensión de actividades". Su cuerpo será velado en el presidencial Palacio Quemado de La Paz.

Visiblemente conmovido, Morales planteó que las autoridades judiciales "tienen que dar con los autores materiales y también intelectuales del asesinato tan cobarde del hermano Illanes".

Los principales directivos de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) mantenían en tanto silencio absoluto, en contraste con las voces de dolor e indignación.

El expresidente Carlos Mesa definió el hecho como "acto de barbarie incalificable", igual que el exmandatario Eduardo Rodríguez Veltzé, quien se manifestó "consternado por la muerte del amigo Rodolfo Illanes".

Morales ve conspiración

"En esta movilización de Fencomin había una conspiración política y no una reivindicación social para el sector", manifestó el mandatario, en una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

"Siento que esta conspiración permanente está usando a discapacitados, usando al transporte privado y a los cooperativistas" para afectar al gobierno, sostuvo. El presidente recordaba así las recientes protestas contra su gestión que han organizado transportistas y colectivos de discapacitados en demanda de mayores beneficios.

Por el momento quedó en suspenso una negociación entre Fencomin y el gobierno que debía empezar temprano en la sede de la vicepresidencia.

Los mineros en protesta se oponen a la norma que permite la creación de sindicatos dentro de cooperativas, pese a que, según el gobierno, esa medida no los perjudica.

El ministro de Gobierno (Interior), Carlos Romero, explicó que los mineros en realidad intentan obtener autorización para alquilar sus concesiones mineras a empresas privadas o extranjeras, algo que prohíbe expresamente la Constitución. Además, según la autoridad, intentaban acumular más espacios de poder en el Ejecutivo.

Los mineros cooperativistas ocupan cargos en el Ejecutivo, en una Superintendencia del ramo y en el Congreso, donde cuentan con senadores y diputados.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.