Biden afirma que fuerzas de EE.UU. defenderían a Taiwán de una invasión china

No es la primera vez que Biden dice que las fuerzas estadounidenses participarían en una eventual guerra entre China y Taiwán.
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos Crédito: AFP

El presidente Joe Biden dijo el domingo que las fuerzas estadounidenses defenderían a Taiwán de una invasión china, mientras que la Casa Blanca dijo que la política de Washington no había cambiado.

Preguntado en el programa "60 Minutes" de la red CBS sobre si las tropas estadounidenses defenderían a Taiwán, Biden dijo que "sí", en caso de "un ataque sin precedentes".

Le puede interesar: Terremoto en Taiwán: Deja al menos un muerto y 80 heridos

No es la primera vez que Biden dice que las fuerzas estadounidenses participarían en una eventual guerra entre China y Taiwán, y la Casa Blanca parece dar un paso atrás en sus comentarios. La vez anterior fue en mayo durante una visita a Japón.

Washington cortó las relaciones diplomáticas formales con Taiwán en 1979, pasando a reconocer a Pekín como único representante de China, que luego se convirtió en un importante socio comercial.

Pero al mismo tiempo, Estados Unidos mantuvo un papel decisivo, aunque a veces delicado, en el apoyo a Taiwán.

Por una ley aprobada por el Congreso, Estados Unidos está obligado a vender a Taiwán suministros militares para garantizar su autodefensa frente a las fuerzas armadas de Pekín que son mucho más grandes.

Empero Washington mantiene lo que se llama oficialmente "ambigüedad estratégica" sobre si intervendría militarmente.

Lea también: Jacinda Ardern cree que Nueva Zelanda será una república en las próximas décadas

Esa política está concebida tanto para evitar una invasión china como para disuadir a Taiwán de provocar a Pekín declarándose independiente.

Cuando se le preguntó si la última declaración de Biden significaba un cambio en esa ambigüedad estratégica, un portavoz de la Casa Blanca dijo: "El presidente ha dicho esto antes, incluso en Tokio a principios de año. También dejó claro entonces que nuestra política hacia Taiwán no ha cambiado. Eso sigue siendo cierto".


Temas relacionados

Huracán

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.
Huracán Melissa



Estados Unidos ataca a cuatro barcos en el Pacífico matando a 14 personas en una sola noche

El número de muertos tanto en el Caribe como en el Pacífico asciende a más de cincuenta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico