Autor de la matanza de Dallas planeaba un ataque mayor: Policía

El autor de la matanza de cinco policías en Dallas (Texas) planeaba un ataque de mayores proporciones para "hacer pagar" a los agentes por la violencia contra las minorías.
Archivo La FM
Crédito: La FM

"Nuestro registro de la casa del sospechoso nos lleva a creer, basado en los materiales para la fabricación de bombas y el diario que encontramos, que había estado practicando detonaciones y que tenía material suficiente para haber provocado efectos devastadores en nuestra ciudad y nuestra área del norte de Texas", afirmó el jefe de Policía de Dallas.

Los investigadores están "convencidos", aseguró Brown, de que el atacante, Micah Xavier Johnson, "tenía otros planes" y "pensaba que estaba haciendo lo correcto al hacer pagar a los policías por lo que el veía como esfuerzos de los agentes por castigar a la gente de color".

La Policía trabaja sobre la teoría de que el agresor había planeado atacar a las fuerzas de seguridad antes de las muertes de dos hombres negros a manos de agentes blancos en Luisiana y Minesota a principios de esta semana, que desataron la protesta de Dallas y otras en varias ciudades del país.

"Creemos que esas muertes solo desataron su delirio para acelerar sus planes y vio la protesta de Dallas como una oportunidad de empezar a sembrar el caos entre nuestros agentes", señaló Brown.

Los investigadores aún no han podido determinar si Johnson actuó solo o tuvo cómplices, pero sí confirmaron que no tenía antecedentes penales, solo una denuncia por abuso sexual dentro del Ejército.

Tras revisar el diario con tácticas de combate que encontraron el domicilio del agresor, los agentes han concluido que "obviamente tenía algún tipo de delirio".

"Había partes un poco confusas que son difíciles de descifrar. Solo puedo añadir que, en la pared del lugar donde murió escribió las letras 'RB' con su propia sangre", apuntó el jefe de Policía.

"Lo que nos lleva a creer que estaba herido cuando subía al segundo piso del edificio, además donde explosionamos la bomba había más letras escritas con su sangre", añadió.

Brown también confirmó que durante las negociaciones con los agentes Johnson dijo que solo quería hablar con un agente afroamericano, una filtración a los medios que el jefe de Policía pidió que no se repitiera porque entorpece la investigación en marcha.

Johnson "parecía estar muy en control de la situación" cuando negociaba con los agentes y "determinado a seguir causando más daño", explicó Brown.

El jefe de Policía también defendió su decisión de enviar un robot con una bomba adosada al estacionamiento donde estaba atrincherado el atacante para poner fin a la situación y evitar que hiriera a más agentes y civiles.

"Teníamos que hacer todo lo que estaba en nuestra mano por evitar más daño. Volvería a usar el robot si tuviera que hacerlo", afirmó Brown.

El agente rechazó así las críticas "que se hacen desde la comodidad y la seguridad, y no en el lugar de los hechos" sobre el uso de este tipo de tecnología por parte de la Policía.

Esta es la primera vez que se usa un robot con bomba, un recurso insólito fuera de las zonas de combate, para matar a una persona en Estados Unidos. Sí es común que los departamentos de Policía tenga robots como el utilizado en Dallas, que no están diseñados para el ataque sino para detectar y destruir explosivos.

Lo insólito del caso es que los agentes decidieran, en un intento desesperado por reducir al atacante, dar al robot un nuevo propósito: le adosaron explosivos y los hicieron estallar junto al agresor, matándolo.


Temas relacionados

Franja de Gaza

Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás

Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes



🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico