Carlos Holmes dice que Colombia no le ha dado refugio en Venezuela a Juan Guaidó

El jefe de la diplomacia colombiana aseguró que es claro que el presidente interino debe ser protegido.
Juan Guaidó, autoproclamado presidente interino de Venezuela, en Caracas
Crédito: AFP

El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, aseguró que el gobierno colombiano no le está otorgando refugio en Venezuela a Juan Guaidó desde que éste juramentó como presidente interino de los venezolanos.

"Eso fue un rumor que nos llegó, pero fue un rumor que se aclaró rápidamente. No tengo noticia alguna de que oficialmente se haya producido. Sí llegó la versión, como le reitero, pero se aclaró", aseguró, al tiempo que dijo que la oposición en Venezuela busca proteger a Guaidó ante "los coletazos" de su designación y las posibles acciones que tome "el tirano (Nicolás) Maduro".

El jefe de la diplomacia colombiana también aseguró que Colombia lideró el reconocimiento de Juan Guaidó como mandatario de los venezolanos y que ahora se espera que el también presidente de la Asamblea Nacional convoque a elecciones libres y democráticas.

Lea también: La reacción de Rusia, aliada de Nicolás Maduro, ante el juramento de Juan Guaidó

De igual manera, el canciller dijo que Colombia apoyará las decisiones que él tome, sin dejar claro si el gobierno de Iván Duque aceptará una representación diplomática en Bogotá en el marco del gobierno a cargo de forma provisional.

Previamente, el ministro de Relaciones Exteriores se pronunció mediante comunicado. "El Gobierno de Colombia, ante los hechos ocurridos el 23 de enero de 2019 en la República Bolivariana de Venezuela, reconoce y expresa su pleno respaldo al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien ha asumido en la fecha como presidente encargado de la República Bolivariana de Venezuela, en atención a las normas constitucionales y ante la ilegitimidad del régimen de Nicolás Maduro".

Lea también: En Venezuela solo hay un presidente y es Juan Guaidó: María Corina Machado

Y agregó, mediante la nota oficial: "Apoya el inicio del proceso de transición democrática en Venezuela en el marco de su Constitución, a fin de realizar nuevas elecciones, en el más breve plazo, con la participación de todos los actores políticos y con las garantías y estándares internacionales necesarios para un proceso democrático".

Finalmente, indicó la Cancillería colombiana, "condena los actos de violencia ocurridos en Venezuela e insta al régimen de Nicolás Maduro a adoptar medidas para garantizar el Estado de Derecho, los derechos fundamentales de las personas y recuperar la paz social, en tanto se produce la transición del gobierno. Ratifica su decisión de continuar apoyando firmemente la recuperación de la democracia en Venezuela".

Escuche la entrevista con el canciller Carlos Holmes Trujillo


Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez