Ataque talibán cerca de la embajada española en Kabul deja cuatro muertos

Al menos cuatro muertos, entre ellos un policía español, es el balance que deja un ataque lanzado por los talibanes contra una casa de huéspedes extranjera cerca a la Embajada de España en Kabul.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El ataque, perpetrado en un área de alta seguridad que acoge diversas misiones diplomáticas extranjeras y edificios gubernamentales, comenzó con una explosión a la que siguió un asalto y un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad.

Una bomba explotó sobre las 6:00, hora local, en las inmediaciones de la embajada española, hiriendo a al menos nueve afganos, según informó la Policía capitalina.

Tras la detonación, un grupo de insurgentes penetró en la casa de huéspedes, lo que provocó un tiroteo con las tropas afganas, que lograron en su transcurso abatir a dos de los atacantes y causar heridas a un tercero, indicó el viceministro de Interior afgano, Mohammad Ayub Salangi.

Los Gobiernos afgano y español confirmaron que sus respectivos cuerpos policiales sufrieron al menos una baja cada uno.

La zona en la que se produjo la operación es de alta seguridad, con el acceso limitado a vehículos autorizados y a aquellos que sean invitados por las organizaciones con sede en el bloque, mientras que la entrada a pie requiere ser cacheado por los guardias de seguridad.

Este es el segundo ataque con una alta simbología que se produce esta semana en Afganistán, después de que los talibanes lanzasen el martes una acción contra el aeropuerto internacional de Kandahar (sur), que se extendió durante cerca de 24 horas y se saldó con 68 muertos.

Al igual que ocurrió en Kandahar, las fuerzas de seguridad avanzan lenta y cuidadosamente en el escenario del ataque en Kabul, despejando el área "paso a paso" ya que se encuentra "a oscuras", manifestó la Policía local.

"La zona todavía no ha sido despejada, es posible que haya algún terrorista en el interior del edificio", indicó el portavoz del Ministerio de Interior afgano, Sediq Sediqqi, quien situó el número de atacantes en "posiblemente" tres.

Por su parte, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, aclaró que el asalto no fue contra la embajada española como se había informado en un primer momento, sino que ocurrió en una casa de huéspedes cercana.

"No ha habido un ataque ni era la intención de hacerlo contra la embajada de España en Afganistán y así lo han reivindicado los talibanes", dijo Rajoy al confirmar también la muerte de un policía español en la operación.

Los talibanes reivindicaron la autoría del ataque al anunciar que, como indicó Rajoy, algunos de sus militantes habían accedido a una "casa de huéspedes" en la capital afgana, sin mencionar la legación diplomática española.

"Hoy por la tarde en el área de Sherpor en Kabul varios buscadores de martirio (atacantes suicidas) han entrado en una casa de huéspedes de los extranjeros invasores", indicó el portavoz del grupo Zabihullah Mujahid en su cuenta de Twitter.

El portavoz aseguró que han causado un gran número de víctimas entre sus objetivos en el lugar del ataque, si bien los talibanes tienden a ofrecer información sesgada sobre el alcance de sus acciones.

En un acto oficial de su formación, el Partido Popular, Rajoy trasladó su "total y absoluta solidaridad" a los españoles que en los últimos años han trabajado en Afganistán "por la vida y la seguridad de las personas".

Los extranjeros se encuentran en lo más alto de la lista de objetivos talibanes junto a las fuerzas de seguridad afganas y funcionarios públicos, siendo a menudo objeto de ataques armados y secuestros.

El ataque se produjo apenas unas horas después de que el presidente de Afganistán, Ashraf Gani, anunciase que su Ejecutivo retomará, en cuestión de "semanas", las negociaciones de paz con los insurgentes, suspendidas desde hace más de cuatro meses.

La inseguridad se ha disparado este año en el país asiático, con un incremento del control talibán en varias áreas del país, tras tomar temporalmente el pasado septiembre la ciudad nororiental de Kunduz en su mayor logro militar desde la caída del régimen en 2001.

Afganistán vive uno de los años más sangrientos desde 2001, que ha causado solo en el primer semestre al menos 1.592 muertos y 3.329 heridos civiles.

La OTAN ha anunciado que mantendrá unos 12.000 efectivos en Afganistán a lo largo de 2016 en su operación de asesoramiento a fuerzas afganas, el triple de su presencia actual, ante la situación de inseguridad en el país.

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?