Asesino de policías en París se había radicalizado y planeó su ataque

Un funcionario de la policía de París asesinó con cuchillo a cuatro compañeros; luego recibió un disparo de otro policía.
Ataque con cuchillo en París
Ataque con cuchillo en jefatura de la Policía en París. Crédito: AFP

El funcionario de la Policía que asesinó a cuatro compañeros e hirió a otro el jueves en la jefatura policial de París se había radicalizado tras convertirse al islam hace una década, estaba en contacto con movimientos extremistas y había planeado su ataque.

Lea aquí: Manifestantes con máscaras desafían al gobierno de Hong Kong

El fiscal antiterrorista, Jean François Ricard, señaló en una rueda de prensa que Mickael H. compró esa misma mañana en una tienda cercana dos cuchillos, uno de ellos de 33 centímetros, y logró introducirlos en la Prefectura, tras lo cual perpetró con gran violencia sus ataques durante un recorrido de siete minutos.

Además, durante ese día intercambió hasta 33 mensajes de carácter exclusivamente religioso con su mujer, cuya detención fue prolongada hoy por las autoridades.

Las primeras investigaciones han revelado que el hombre había dado su aprobación en el pasado a "ciertas exacciones cometidas en nombre del islam", había decidido cortar cualquier contacto con las mujeres, había cambiado su forma de vestir y justificó ante un compañero el atentado contra la revista satírica "Charlie Hebdo" en 2015.

El fiscal explicó que el hombre se había convertido al islam hace una década y se ha descubierto que mantenía contactos con "individuos pertenecientes al movimiento extremista salafista".

El registro del material informático que guardaba el asesino mostró que intercambió mensajes de texto con su mujer media hora antes de salir de la Prefectura para comprar los cuchillos y que estos contenían frases como "Allahu akbar" ("Dios es el más grande").

Debido al carácter premeditado del ataque, la voluntad de morir de su autor, la naturaleza de los hechos y su radicalización, la Fiscalía ha abierto una investigación por "asesinato y tentativa de asesinato de personas depositarias de la autoridad pública con fines terroristas", así como de asociación criminal terrorista. Este último cargo también se le ha atribuido a la mujer del agresor.

Según el fiscal, el autor demostró durante todo el día un comportamiento normal, que no delataba sus planes, y logró disimular los dos cuchillos para introducirlos en la comandancia policial.

Allí, comenzó su ataque contra dos compañeros en su mismo despacho, de 50 y 38 años, a quienes asesinó con "extrema violencia". Posteriormente entró en otro despacho y acuchilló mortalmente a un administrativo de 37 años.

Tras ello, intentó entrar en otro despacho que estaba cerrado y bajó por las escaleras, donde agredió a otra persona, de 39 años, hacia el patio, donde un policía de 24 años que había entrado en servicio hace solo seis días le dio el alto y le disparó mortalmente cuando corría hacia él blandiendo un cuchillo.

Le puede interesar: Demócratas piden documentos a Pence en pesquisa para destituir a Trump

Las últimas revelaciones han provocado una gran polémica en Francia, con llamamientos de la oposición a que el ministro del Interior, Christophe Castaner, dimita tras haber reconocido en un primer momento que el individuo no había mostrado anteriormente ninguna señal de radicalización.

Donald Trump

Presidentes Trump y Putin inician cumbre en busca de poner fin a la guerra comercial

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad