Argentino contó cómo hizo para ser aceptado en Harvard y cuánto paga

El joven argentino comparte en sus redes sociales detalles de su vida universitaria en Harvard.
Argentino contó cómo hizo para ser aceptado en Harvard
Argentino contó cómo hizo para ser aceptado en Harvard Crédito: Pantallazo video


Un joven argentino fue admitido en una de las universidades más prestigiosas del mundo: Harvard. Gonzalo Pelenur, de Buenos Aires, compartió en sus redes sociales la travesía para ingresar a la institución educativa, destacando la importancia de la perseverancia.



A pesar de enfrentar rechazos de todas las universidades a las que aplicó en 2020, Gonzalo, ahora residente en Massachusetts desde 2022, no se dejó desanimar.



En 2021 volvió a intentarlo y logró ser aceptado en Harvard, por esta razón es firme creyente en el lema "persevera y triunfarás".



Le puede interesar: Harvard abrirá un curso sobre Taylor Swift en 2024: ¿de qué se trata?



“Para que se den una idea: yo apliqué en 2020 y fui rechazado de todas las universidades. Eso me desmotivó, pero en 2021 volví a intentarlo porque soy un fiel creyente de ‘persevera y triunfarás”, dijo en uno de sus videos publicados en TikTok.



Gonzalo destacó su dedicación tanto dentro como fuera de las aulas. Su experiencia incluye la creación de Witnes, una aplicación de reconocimiento facial basada en inteligencia artificial que gestiona el acceso a lugares como escuelas o negocios, demostrando su ingenio más allá del ámbito académico.



Además, cuenta con logros notables, como la creación de un sistema de seguridad innovador desarrollado durante la secundaria, el cual ha mejorado continuamente. Aunque el proyecto se completó en 2021, Gonzalo trabaja en nuevos emprendimientos.



Lea también: ¿Sueña con estudiar en Harvard? Claves que lo ayudarán a llegar a la prestigiosa universidad



El joven resaltó que las universidades prestigiosas valoran factores más allá de las calificaciones, centrándose en actividades extracurriculares y proyectos emprendedores. Para financiar sus estudios en Harvard, Gonzalo explicó que la universidad realiza un análisis económico de la familia y otorga becas para cubrir los gastos, aliviando los problemas financieros.



"Lo difícil es entrar, pero para financiarlo no es tan terrible. Yo estoy becado, así que no estoy pagando 80 mil dólares para estar acá", indicó.



A través de su cuenta de TikTok (@gonpelenur), comparte detalles de su vida universitaria en Harvard y responde las preguntas de los usuarios.



Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🔴EN VIVO | Comienza el partido Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano