Anulan orden de captura contra expresidente de Paraguay, Horacio Cartes

El exmandatario es investigado en Brasil por lavado de dinero en el marco del escándalo de corrupción Lava Jato.
Horacio Cartes, expresidente de Paraguay
Horacio Cartes, expresidente de Paraguay. Crédito: AFP

Un miembro del Superior Tribunal de Justicia de Brasil revocó este viernes la orden de captura librada por un juzgado de Río de Janeiro contra el expresidente paraguayo Horacio Cartes, acusado de lavado de dinero y otros delitos.

El recurso de "habeas corpus" que anuló la decisión anterior fue dictado por el magistrado Rogério Schietti, quien consideró en su fallo que no existen "razones que justifiquen" la orden de prisión preventiva en contra del político paraguayo, que gobernó su país entre 2013 y 2018.

Cartes es investigado en Brasil por la Lava Jato, una operación anticorrupción que ha destapado enormes redes de corrupción tanto en el país como a nivel trasnacional y que le ha acusado de participar en una organización delictiva dedicada al lavado de dinero.

La orden de captura había sido emitida por el juez federal Marcelo Bretas, encargado de las investigaciones en Río de Janeiro sobre los millonarios desvíos que ocurrieron en la petrolera estatal Petrobras y destaparon una vasta trama de corrupción de dimensión internacional.

La Fiscalía sospecha que el exmandatario ayudó a Darío Messer, considerado como el "mayor cambista de Brasil" y detenido en Sao Paulo en julio pasado, a huir de Paraguay.

Lea también: Fiscalía acusó a ocho médicos de acreditar títulos falsos de Brasil

Según las investigaciones, Messer lideró una sofisticada red de lavado de dinero trasnacional que movió millones de dólares en las últimas décadas y fue una figura esencial para la práctica de delitos como corrupción, evasión de impuestos y de divisas.

El cambista afronta varios procesos judiciales en Brasil y Paraguay desde finales de la década de los ochenta y desde entonces ha movido dinero de forma sospechosa de políticos y empresarios.


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?