Hombre que amenazó con bomba cerca de Capitolio en EE.UU. se entregó

Las autoridades identificaron al sospechoso como Floyd Roy Rosenberry, de Carolina del Norte.
Carro del sospechoso de tener una bomba cerca al Capitolio de EE.UU.
Carro del sospechoso de tener una bomba cerca al Capitolio de EE.UU. Crédito: AFP

El hombre que amenazó con detonar explosivos cerca del Capitolio en Washington, sede del Congreso de Estados Unidos, se entregó en la tarde de este jueves"sin incidentes" y tras más de cuatro horas de permanecer dentro de su vehículo, según informó la policía luego de horas de negociaciones.

"Salió del vehículo y se rindió, y las unidades tácticas que estaban cerca lo detuvieron sin incidentes", dijo el jefe de policía del Capitolio, Thomas Manger, en una conferencia de prensa.

El sujeto de 49 años fue identificado como Floyd Ray Roseberry, de Grover, Carolina del Norte, y según medios locales, pedía que el presidente Biden renuncie y afirmó en una transmisión en vivo de Facebook que "la revolución está en marcha".

Sin embargo, aun se desconoce si hay explosivos en el vehículo en el que estaba Roseberry, y por el momento sigue siendo una escena activa de bomba.

"No sabemos si hay explosivos en el vehículo", explicó el jefe de la policía del Capitolio, Thomas Manger, señalando que aún debía registrarse la escena.

Manger dijo que la policía intentó negociar con el hombre mediante una pizarra, "simplemente escribiendo mensajes" y que luego logró hacerle llegar un teléfono. Pero poco después de que se lo dieran, abandonó la camioneta y se entregó a las autoridades.

Roseberry es un aparente extremista de derecha que en su video en redes sociales atacó también a los demócratas y se quejaba del gobierno de Estados Unidos y su política en Afganistán.

"Sabemos que el señor Roseberry ha tenido algunas pérdidas familiares. Creo que su madre falleció recientemente. Hablamos con miembros de su familia y había otros problemas con los que estaba lidiando", dijo Manger, sin dar más detalles en este momento.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.