Alerta sanitaria en México por robo de más de 37.000 medicinas contra cáncer

En los medicamentos robados no se garantiza la calidad y seguridad ya que se desconocen las condiciones de almacenamiento y transporte.
Medicamentos
Crédito: Cortesía La FM

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) del Gobierno mexicano lanzó una alerta sanitaria por el robo de más de 37.000 medicamentos contra el cáncer.

La Cofepris, el principal regulador de alimentos y medicinas de México, informó en un comunicado que el robo de productos ocurrió el miércoles pasado en los almacenes de la empresa Novag Infancia, donde hurtaron medicamentos oncológicos fabricados por Laboratorios Kemex.

Lea aquí: Casos globales diarios de covid-19: el mundo marca un nuevo lamentable récord

Los fármacos hurtados no pueden adquirirse en farmacias particulares, hospitales privados o en internet, advirtió el organismo al explicar que son de uso exclusivo del sector público de salud.

Es decir, solo están autorizados en la Secretaría de Salud, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En los productos dados como robados no se garantiza la calidad y seguridad de los medicamentos, ya que se desconocen las condiciones de almacenamiento y transporte, indicó la Cofepris en la alerta.

El robo de estos medicamentos ocurre en medio de críticas al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador por el desabastecimiento de medicamentos contra el cáncer.

Aunque la escasez de medicinas ha sido un problema común en los últimos sexenios, el año pasado se agudizó por los recortes presupuestarios y cambios en la forma de adquirir los productos impuestos por López Obrador, quien asumió el poder el 1 de diciembre de 2018.

Lea además: Mineros en Chile: se cumplen 10 años del icónico rescate

Padres de niños con cáncer de varios estados del país se han manifestado de manera frecuente desde enero para exigir a las autoridades el suministro correcto de medicamentos oncológicos.

Tras una de las manifestaciones más multitudinarias, el IMSS acordó el mes pasado con las familias implementar mecanismos de vigilancia de pacientes y seguimiento de tratamientos.

Sin embargo, con este robo, tanto la autoridad como las familias temen que los fármacos terminen en el mercado negro.

En lo que va del año, hay 4.867 nuevos casos detectados, 3.650 diagnosticados en fase avanzada y 1.825 fallecimientos registrados, según la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC).

Al comparecer ante el Senado, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, negó hace 10 días que existiese desabastecimiento de medicamentos y se comprometió a un reporte mensual de la distribución de medicamentos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.