Entre 90 y 180 días sería el tiempo en que afganos estarían en Colombia

Los afganos estarán alojados en hoteles de Bogotá, según confirmó el embajador Juan Carlos Pinzón.

Colombia será uno de los países a los que Estados Unidos enviará a miles de afganos que están saliendo de su país, luego de que los talibanes tomaran el control de Afganistán temiendo por sus vidas debido a que en este tiempo colaboraron con el país norteamericano.

A Colombia serán enviados alrededor de 4.000 afganos, quienes serán distribuidos en varias partes del país, entre ellos Bogotá, Barranquilla y Bolívar.

En entrevista con La FM, el embajador de Colombia en Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón, confirmó que el tiempo en que estarán los afganos en Colombia aún no se ha definido con el Gobierno de Estados Unidos, pero teniendo en cuenta la normativa serán entre 90 a 180 días.

"Esta semana tendremos claridad de tiempos. Yo estimo que deben ser de 90 y 180 días, basado en la normatividad colombiana, porque esos son los tiempos que se podrán acordar", aseveró.

En este tiempo los refugiados afganos buscarán normalizar su situación migratoria para posteriormente llegar a los Estados Unidos. "La idea es que vengan bajo el programa de EE.UU. que los extraen de Afganistán para salvarles la vida, por ello son aspirantes a ingresar a Estados Unidos", indicó al aclarar que será posible en algunos casos que decidan quedarse viviendo en Colombia o que les nieguen la entrada al país norteamericano, pero aclaró que en este caso serían trasladados a otro país.

El alto funcionario del Gobierno fue enfático en que de ser rechazada la entrada a EE.UU. sería este país el "responsable con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de encontrar un destino".

Aclaró que los costos de estadía en Colombia los asume el Gobierno de Estados Unidos y que será una ayuda también para la reactivación económica del país y los sectores másafectados por la pandemia, como el de hotelería, pues estas personas serán ubicadas en diferentes hoteles.

"Pensando en la lógica nuestra, habrá hoteles y centros de recreación que se beneficiarán de esto luego de ser golpeados por la pandemia, esto les va a servir a los que logren ser elegibles por el gobierno norteamericano y la Cancillería", agregó Pinzón.

Finalmente destacó que Colombia haya sido elegido para ser sede de refugio de los afganos. "Esto significa ante el mundo, que nuestra Colombia es vista como un país que defiende los derechos humanos, derechos de las mujeres y niños" y destacó que afianza más la relación con Estados Unidos porque "tiene gran reconocimiento hoy de republicanos y demócratas al mostrar esa actitud de ser un país amigo de los Estados Unidos en los momentos difíciles de la historia, así como ellos nos han apoyado en los nuestros".


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.