A 11 sube el número de muertos por coronavirus en Estados Unidos

En Nueva York las autoridades detectaron cuatro nuevos casos positivos.

Dos fallecidos por el nuevo coronavirus se reportaron en Estados Unidos, elevando el saldo a 11 en este país donde el Congreso tiene previsto aprobar recursos por más de 8.000 millones de dólares para hacer frente a la epidemia.

Los dos fallecimientos se registraron en California, el primero en ese estado y Washington, donde ocurrieron las otras nueve muertes, dijeron las autoridades.

El gobernador de California, Gavin Newsom, envió sus condolencias por la muerte sin precisar detalles más allá que ocurrió en el condado de Placer, al norte de la capital Sacramento.

Lea más: Un hombre de 82 años, el segundo muerto por coronavirus en España

"El estado está trabajando con funcionarios federales para hacer seguimiento de la localización de las personas que pudieron estar expuestos al virus para proporcionar tratamiento y proteger la salud pública", indicó en un comunicado.

El estado de Washington agregó la décima muerte a un balance en su sitio web, donde reporta además 39 casos positivos.

Más de 50 personas están infectadas en California, el número más alto de Estados Unidos.

El condado de Los Ángeles, el más populoso del país, informó de seis nuevos casos, de los cuales tres corresponden a un grupo que viajó junto al norte de Italia, una región que se ha convertido en epicentro de contagio y donde el virus está vinculado a más de 100 muertes, explicó Barbara Ferrer, directora del Departamento de Salud Pública del condado.

Los otros dos casos involucran a un individuo que entró en contacto con un familiar que tenía el virus y otro a una personas que por su trabajo estaba en contacto frecuente con viajeros.

En todo el país, más de 130 personas han sido infectadas hasta ahora por el COVID-19, detectado en más de una docena de estados.

En Nueva York, las autoridades detectaron por su parte cuatro nuevos casos positivos, entre familiares y un vecino de un hombre infectado.

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo que republicanos y demócratas llegaron a un acuerdo para financiar la respuesta al brote con 8.300 millones de dólares.

"Los estadounidenses necesitan urgentemente una respuesta coordinada, totalmente financiada, de todo el Gobierno para mantenernos a salvo de la creciente epidemia de coronavirus", dijo en un comunicado.

De interés: "No quiero tu coronavirus en mi país": joven sufre brutal ataque racista en Londres

"Podemos hacerlo ahora porque hoy llegamos a un acuerdo bipartidista y bicameral sobre un paquete de fondos de respuesta al coronavirus de emergencia de 8.300 millones de dólares de fondos totalmente nuevos".

El presidente Donald Trump había solicitado originalmente un cifra bastante menor, 2.500 millones de dólares, pero dijo luego que recibiría con felicidad una partida mayor.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.