¿Por qué se regalan flores amarillas el 21 de septiembre? Qué significa este gesto que se volvió tradición

La escena de Floricienta popularizó este gesto, hoy viral en toda Latinoamérica.
La tradición comenzó en Argentina y hoy se celebra en varios países de Latinoamérica.
La tradición comenzó en Argentina y hoy se celebra en varios países de Latinoamérica. Crédito: Freepik

Cada 21 de septiembre, las redes sociales se llenan de imágenes de ramos y arreglos de flores amarillas. Lo que empezó como una costumbre argentina se ha convertido en una tradición que despierta curiosidad en toda Latinoamérica. Pero ¿qué significa regalar flores amarillas y por qué justamente en esta fecha?

Le puede interesar: ¿Qué flores regalar para Amor y Amistad? Estas son las ideales y cuál es el significado de cada una

El origen de la tradición

Se regalan flores amarillas el 21 de septiembre debido a una combinación de factores culturales y simbólicos: la llegada de la primavera en el hemisferio sur, el significado del color amarillo como esperanza, alegría y amor, y el popular auge de la telenovela argentina Floricienta con su icónica escena de un ramo de flores amarillas.

En Argentina, la fecha coincide con el inicio de la primavera, un momento de renovación de la naturaleza y de apertura a nuevos comienzos. A esa carga cultural se sumó la influencia de la ficción televisiva que marcó a toda una generación.

Ramos de flores amarillas se regalan cada 21 de septiembre como símbolo de esperanza.
Ramos de flores amarillas se regalan cada 21 de septiembre como símbolo de esperanza.Crédito: Freepik

El papel de Floricienta

Estrenada en 2004, Floricienta fue una telenovela juvenil argentina que conquistó a millones de espectadores en la región. La historia seguía a Flor Fazzarino, una joven soñadora que vivía un romance al estilo de un cuento de hadas moderno, rodeado de canciones y momentos inolvidables.

Uno de los capítulos más recordados mostraba la entrega de un ramo de flores amarillas como símbolo de un amor puro y esperanzador. Desde entonces, esta imagen se convirtió en referente cultural, reforzando la idea de que el amarillo era el color del amor alegre y optimista.

El poder del color amarillo

Las flores amarillas tienen un significado especial más allá de lo estético. Este color se asocia con la energía del sol, la vitalidad y la prosperidad. Regalar flores amarillas es transmitir un mensaje de alegría y optimismo, una manera de compartir buenos deseos.

En el contexto del 21 de septiembre, regalar flores amarillas simboliza un nuevo comienzo cargado de ilusión, reforzando la esperanza de tiempos mejores y fortaleciendo los lazos afectivos.

La telenovela Floricienta popularizó la idea de que las flores amarillas representan amor alegre.
La telenovela Floricienta popularizó la idea de que las flores amarillas representan amor alegre.Crédito: Freepik

Una tradición que viajó a las redes

Las plataformas digitales han sido clave en la expansión de esta tendencia. Cada año, millones de usuarios comparten fotos de ramos amarillos con el hashtag #FloresAmarillas, convirtiendo al gesto en un fenómeno viral que sigue uniendo generaciones jóvenes y adultas.

Más allá de ser una moda pasajera, la tradición de regalar flores amarillas en septiembre se consolidó como un símbolo de unión, afecto y celebración de la vida.

Más noticias: Cerebro vs corazón: la ciencia explica por qué a veces tomamos malas decisiones en el amor

Más que un regalo, un mensaje

Hoy, regalar flores amarillas el 21 de septiembre es mucho más que entregar un ramo. Es un gesto cargado de historia, de simbolismo cultural y de referencias televisivas que marcaron a varias generaciones.

Cada pétalo amarillo lleva consigo un mensaje de optimismo, recordando que siempre hay motivos para celebrar el amor, la esperanza y la alegría de los nuevos comienzos.


Patrimonio Cultural Inmaterial

La cultura y la tradición se toman Galapa con el inicio del XVIII Festival de la Máscara y el Bejuco

El evento reunirá más de 200 artesanos del Caribe que expondrán las mejores obras que año a año engalanan el Carnaval.
José Llanos, artesano de Galapa



La tendencia de decoración de mesa para Navidad que tendrá lugar este 2025: adiós al mantel rojo y servilletas verdes

La Navidad 2025 impulsa una nueva forma de vestir la mesa y deja atrás los colores tradicionales.

Los 5 restaurantes más caros de España: una cena puede costar lo mismo que un iPhone

Estos restaurantes reciben a miles de visitantes que buscan una experiencia gastronómica indeleble.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro